La movimientos sociales se movilizarán a partir de las 16 desde Congreso y llamaron a sumarse a todas las organizaciones que quieran "luchar contra el ajuste y contra la represión".
"¡Basta de gobiernos ajustadores", es la consigna central del plenario convocado en Parque Lezama por los piqueteros que repasarán en conferencia de prensa los principales reclamos a posterior
La jornada de protesta se inició ayer al mediodía, cuando los movimientos sociales no alineados con el oficialismo iniciaron su marcha hacia el centro porteño por la baja de planes sociales dispuesta por el Gobierno nacional.
"En este Ministerio las cosas se están haciendo acorde al cumplimiento de las reglas y las obligaciones que todos tienen para con el programa", completó ante las amenazas de Unidad Piquetera
"Belliboni no puede explicar dónde están los 6000 hombres y mujeres de Unidad Piquetera, del Polo Obrero, que el mes pasado certificaron y que estaban haciendo una contraprestación. ¿Dónde están?", se preguntó la titular de la cartera.
Aseguraron que "no hay recortes, ni bajas", solo un proceso de validación de datos de los beneficiarios. Altas fuentes ministeriales aclararon que las organizaciones "conocían las implicancias y consecuencias del proceso de revalidación".
De acuerdo con el frente liderado por el Polo Obrero, Barrios de Pie- Libres del Sur y el MST, "en caso de que se postergue nuevamente el pago del Potenciar Trabajo, inmediatamente habrá piquetes en todo el país".
Organizaciones sociales califican de una "miseria" el bono que dará el gobierno y ratificaron que las protestas comenzarán a las 9 y no tienen horario previsto de finalización.
Desde la cartera nacional se comprometieron a presentar este viernes un nuevo cronograma para la entrega de alimentos para los comedores, mientras que el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, anticipó que el lunes anunciará un nuevo plan de lucha.
Los movimientos piqueteros opositores el Gobierno apuntaron contra la titular Victoria Tolosa Paz, que solo lleva a un mes al frente de la cartera, por "el desabastecimiento de alimentos a los comedores populares".
"Vamos a movilizarnos para reclamar que el bono lo cobren todas las personas que no tengan ingresos mayores a la canasta básica y levantar el reclamo a las centrales sindicales un plan de lucha por el aumento del salario mínimo."