El aumento es retroactivo a diciembre, por lo que el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anticipó que "en los próximos días se abonará la diferencia".
Alberto Fernández y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, acordaron hoy con representantes de los gremios un aumento salarial del 114%, que eleva el Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado a $90.338 en el próximo mes de febrero.
Lo dijo durante un acto que encabezó en la sede del gobierno provincial en La Plata para la presentación de un programa para la Promoción y el Fortalecimiento de los Centros Educativos y Comunitarios en los Barrios Populares.
Así lo confirmó el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, quien detalló que los ministros de Salud y Educación de todo el país se reunieran el jueves para terminar de definir las medidas de seguridad.
El Gobierno oficializó el retorno del programa lanzado en 2010 que beneficiará a los alumnos y docentes de las escuelas secundarias estatales y de educación especial para que accedan a la tecnología
El jefe de Gobierno porteño anunció que a partir del 4 de agosto, en las escuelas porteñas retoman la rutina habitual los alumnos de 4to y 5to año de secundaria. El 9 lo harán los de 1ero, 2do y 3ro de secundaria y 1ero, 2do, 3ero y 4to de secundarias técnicas.
La ministra porteña remarcó la importancia de continuar con la educación presencial en la Ciudad y contó los distintos escenarios que se barajan para las vacaciones de invierno.
El jefe de Gobierno porteño reunió de urgencia a su Gabinete y resolvió acatar la medida para los niveles inicial, primario y secundario. Terciarios y universidades pasarán a la virtualidad. Hay enojo en la Rosada.
Horacio Rodríguez Larreta justificó la reducción de obras en educación en la baja en la coparticipación. Desde el kirchnerismo salieron a cruzarlo y señalaron los permanentes ajustes en el área.