El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció hoy que no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, programada para el próximo viernes 10 de enero y aclaró que no romperá relaciones con el país vecino.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aseguró que la reelección del
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "no goza de legitimidad democrática", al tiempo que denunció "ejecuciones y desapariciones forzadas
La ministra de Seguridad calificó como "régimen asesino" al gobierno de Venezuela, y dijo que acusa "sin pruebas" al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre último bajo cargos de supuesto espionaje.
"Que nos acusen de traición a la patria el día que nos quedemos con los brazos cruzados", expresa la dirigente opositora en un spot publicado en su cuenta de X.
Edmundo González Urrutia anunció su intención de viajar a Caracas el próximo 10 de enero para asumir como presidente de Venezuela, después de que varios países lo reconocieron como presidente electo.
El Centro Carter presentó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) las actas de las elecciones en Venezuela, que demostrarían el triunfo de González Urrutia
La orden también afecta a otros jerarcas del régimen chavista. Así lo determinaron por unanimidad los jueces de la Sala I de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decidió cancelar su visita a la Argentina por el "plan extravagante" que -según dijo- montó la oposición local en su contra.
Después de que varias voces se opusieran a su llegada, al mediodía del lunes se conoció que Maduro canceló su encuentro que tenía agendado con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
"Venezuela es parte de la CELAC y Maduro está más que invitado. Hasta donde yo sé, lo hará", sostuvo el mandatario en una entrevista con el diario Folha de São Paulo.
"Voy a presentar un alerta a la DEA, ya que hay un pedido de captura por la participación en el Cartel de los Soles. Si alguien buscado en EE.UU. viene al país, las oficinas pueden actuar en la región para que sean extraditados", contó Bullrich.
"Si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos", señaló sin filtro la precandidata
El presidente de Venezuela, señaló que Estados Unidos no puede hablar sobre la designación del Consejo Nacional Electoral (CNE), pues dijo que en ese país las elecciones no son democráticas.