Tras su polémica decisión de desdoblar los comicios, el mandatario se juega no solo el triunfo electoral, sino también su autonomía dentro del peronismo y la viabilidad de su proyecto presidencial para 2027.
El fragmento editado, que muestra a Kicillof "confesando" que no tiene una propuesta de cara a las próximas elecciones, fue desmentido por uno de los periodistas del programa, quien subió el video original. El hecho generó fuertes críticas de la oposición, que cuestionó el uso de recursos públicos para "diseminar fake news".
Después de dos oportunos apagones que desactivaron los sistemas informáticos el sábado y una prórroga de un día y medio otorgada por la Junta Electoral bonaerense, el peronismo presentará esta tarde sus listas de candidatos. Será, a la vez, el final de un proceso tortuoso y el inicio de una nueva etapa, en la que los múltiples espacios reunidos en Fuerza Patria tendrán el objetivo de recuperar la unidad perdida. Está previsto que el gobernador Axel Kicillof ocupe el centro de la escena de la campaña.
Con la alianza LLA-PRO en el horizonte, las principales figuras de Unión por la Patria en Buenos Aires -Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa- intensifican sus movimientos internos. Entre gestos, tensiones y chicanas, la "rosca" política sigue con final abierto y la posibilidad de que el peronismo presente más de una lista en el distrito clave del país.
El gobernador bonaerense desafía a La Cámpora y mete presión con un proyecto para sumar a los intendentes a la reelección indefinida que se vota el jueves.
La titular del PJ pretendía obligar al gobernador bonaerense a mantener las elecciones provinciales concurrentes con la fecha de los comicios nacionales.