BRASIL

Bolsonaro habilit贸 la compra de trigo con arancel cero fuera del Mercosur

La decisi贸n perjudica en forma directa a la producci贸n argentina, principal vendedor de ese cereal al socio mayor del bloque.

El Gobierno brasile帽o autoriz贸 una importaci贸n de 750.000 toneladas de trigo libre de aranceles para pa铆ses ajenos al Mercosur, lo que dispar贸 una fuerte protesta diplom谩tica de la Argentina.

La decisi贸n perjudica en forma directa a la producci贸n triguera argentina, principal vendedor de ese cereal al socio mayor del Mercosur.

Hay malestar en la embajada argentina en Brasilia en el marco del ya complejo entendimiento entre las administraciones de Alberto Fern谩ndez y Jair Bolsonaro.

El decreto 10.557, que lleva la firma de Bolsonaro y de la ministra de Agricultura brasile帽a, Tereza Cristina, oficializa lo que ya ocurr铆a, cuando Brasil terminaba importando una cuota extra de trigo fuera del Mercosur, explicaron fuentes del sector agropecuario.

"Expreso mi profunda preocupaci贸n y rechazo por el decreto 10.557 de la Rep煤blica de Brasil", escribi贸 el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en su cuenta de twitter.

La cuota, antes considerada excepcional, qued贸 ahora institucionalizada.

La medida podr铆a favorecer a Estados Unidos o Canad谩 como exportadores de trigo y disminuir las posibilidades de venta del grano a Brasil desde la Argentina.

"El trigo representa el 15% del monto total de nuestras exportaciones a Brasil, y es uno de los tres principales productos exportados", grafic贸 Scioli en su mensaje.

Fuentes diplom谩ticas aseguran que la decisi贸n brasile帽a "da帽a en su esp铆ritu" al bloque Mercosur, que en marzo cumplir谩 30 a帽os desde la firma del Tratado de Asunci贸n, cuando se inici贸 el bloque.

Scioli se reuni贸 este martes en el Ministerio de Relaciones Exteriores con Pedro Miguel da Costa, secretario de negociaciones bilaterales y Mercosur, para tratar el decreto del conflicto.

Teniendo en cuenta que Brasil es el principal comprador de trigo argentino, y que en 2020 compr贸 5 millones de toneladas de ese cereal a la Argentina, Scioli hizo notar el conflicto.

"Esta medida, que hasta 2020 era de car谩cter excepcional, afecta severamente al Mercosur", advirti贸.

En la actualidad rige una normativa que se帽ala que el trigo que se compra fuera del Mercosur debe pagar un arancel externo com煤n del 10,5%.

De acuerdo con los datos oficiales, entre enero y agosto del a帽o pasado el mercado de Brasil signific贸 el 47% de las ventas de trigo que realiz贸 la Argentina, y luego se ubicaron Indonesia, Tailandia, China, y Kenia, entre otros destinos.

El pa铆s conseguir铆a divisas por m谩s de 2.800 millones de d贸lares por la venta del 60% del cereal producido en el ciclo 2020-2021, que est谩 terminando una cosecha de 16,7 millones de toneladas.

La actual campa帽a del trigo estuvo muy afectada por la sequ铆a y heladas.

Fuente: NA

Esta nota habla de: