Kicillof: "Queremos llegar al 1 de marzo con la mayor presencialidad posible"
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refiri贸 al inicio del ciclo lectivo 2021.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, asegur贸 este jueves que se est谩 "trabajando para llegar al 1掳 de marzo con la mayor presencialidad posible" y destac贸 que vacunar a los docentes que integran grupos de riesgo para coronavirus "es una de las prioridades del plan provincial de vacunaci贸n contra la Covid 19"."Hemos trabajado de forma articulada con todos los miembros de la comunidad educativa para llegar al 1掳 de marzo en condiciones de retomar la mayor presencialidad posible, sin poner en riesgo la salud de los alumnos y las alumnas, de sus familias y de los trabajadores y las trabajadoras de la educaci贸n", afirm贸 Kicillof a la prensa tras la reuni贸n.Las clases se llevar谩n a cabo promoviendo la mayor presencialidad posible en el marco de las pol铆ticas de cuidado y comenzar谩n el pr贸ximo 1掳 de marzo para la educaci贸n Inicial y Primaria, el 8 para el Secundario y el 15 para el nivel Superior.Asimismo, el 17 de febrero se iniciar谩 en todo el territorio bonaerense un periodo de actividades de intensificaci贸n de la ense帽anza destinado a estudiantes que posean saberes pendientes.
Detall贸 que "mientras invert铆amos en m谩s de 2.800 obras de infraestructura para mejorar las condiciones edilicias de escuelas de toda la Provincia, est谩bamos dise帽ando un programa que reuniera los protocolos necesarios para garantizar el regreso seguro a las aulas"."En octubre del a帽o pasado ya cont谩bamos con la aprobaci贸n de las autoridades nacionales y comenzamos a adecuar los establecimientos educativos para que pudieran sostener las pol铆ticas de cuidado", asegur贸..Kicillof remarc贸 que "inmunizar a aquellos docentes que poseen enfermedades preexistentes o pertenecen a grupos etarios de mayor vulnerabilidad es una de las prioridades del plan provincial de vacunaci贸n contra la Covid-19".
"Mientras invert铆amos en m谩s de 2.800 obras de infraestructura para mejorar las condiciones edilicias de escuelas de toda la Provincia, est谩bamos dise帽ando un programa que reuniera los protocolos necesarios para garantizar el regreso seguro a las aulas" - AXEL KICILLOF
Por su parte, Trotta expres贸: "Hoy reafirmamos con la provincia de Buenos Aires el desaf铆o de que la presencialidad cuidada sea la prioridad de cara a las pr贸ximas semanas, desde una perspectiva federal en articulaci贸n con cada una de las jurisdicciones porque son las que conocen en detalle las posibilidades de intensificar una vuelta a las aulas segura seg煤n la realidad epidemiol贸gica de cada una"."Hay mucho deseo y compromiso de parte de las escuelas, directivos y docentes, y por supuesto de los Estados nacional, provincial y municipales de recibir a nuestras ni帽as, ni帽os y j贸venes tras un a帽o tan dif铆cil", afirm贸.Destac贸 que "estos encuentros tuvieron como prop贸sito fortalecer y profundizar los di谩logos que se vienen desarrollando a lo largo de todo el pa铆s con las ministras y ministros de Educaci贸n, para generar los consensos necesarios de cara a una presencialidad segura".En tanto, Agustina Vila explic贸 que "estamos inaugurando una nueva etapa que nos permitir谩 volver a tener clases presenciales, siempre cuidando a la comunidad educativa, fortaleciendo las trayectorias educativas de todos los ni帽os y ni帽as, en especial aquellas que se vieron m谩s afectadas por la pandemia"."Nos venimos preparando para este momento desde el a帽o pasado, trabajando en forma coordinada con el Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n y todos los actores del sistema educativo", dijo.
Precis贸 que "en todos los distritos realizamos reuniones y capacitaciones para la aplicaci贸n del Plan jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales. Estamos reforzando nuestra planta de docentes y auxiliares y trabajando con los Consejos Escolares para que las escuelas cuenten con insumos de limpieza y desinfecci贸n suficientes"."Con Escuelas a la Obra, iniciamos un sendero de inversi贸n a trav茅s del cual encaramos 2.800 obras y seguiremos ejecutando un ambicioso plan para la mejora de la infraestructura escolar. Cada paso que damos hacia la presencialidad, lo hacemos comprometidos con el cuidado y la salud de las y los bonaerenses", sostuvo la titular de la cartera educativa bonaerense.La provincia de Buenos Aires implementa desde octubre del a帽o pasado el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales, que contiene tambi茅n protocolos anexos con indicaciones detalladas sobre la infraestructura edilicia; la limpieza y desinfecci贸n de los establecimientos educativos; la metodolog铆a de actuaci贸n ante un posible caso de Covid-19; el funcionamiento de las bibliotecas y el uso de transporte escolar.
Fuente: T茅lam