EDUCACI脫N

Tras reunirse con Alberto, Trotta sali贸 a cuestionar al gobierno porte帽o

"Es una enorme irresponsabilidad colocar a las familias en esta situaci贸n de incertidumbre", dijo el ministro de Educaci贸n.

El ministro de Educaci贸n, Nicol谩s Trotta, cuestion贸 al Gobierno porte帽o por "colocar a las familias en una situaci贸n de incertidumbre" a la vez que critic贸 el "proceso de judicializaci贸n" planteado en torno a la presencialidad en las clases.En un reportaje concedido a P谩gina 12, el ministro agreg贸 que ignorar las medidas sanitarias pone en riesgo no s贸lo al AMBA, sino a todo el pa铆s.

Trotta tambi茅n dijo que durante la reuni贸n que mantuvo el mi茅rcoles con el presidente Alberto Fern谩ndez conversaron sobre el concepto de plantear desde mayo una "presencialidad administrada" en las escuelas.

"No hablamos de virtualidad sino de modelos de educaci贸n a distancia con alternancia de presencialidad y no presencialidad. Para nosotros es importante sostener la mayor presencialidad posible y es tambi茅n la agenda del Presidente. Es una discusi贸n falaz plantear presencialidad s铆 o presencialidad no", indic贸 Trotta.Sobre el esquema que se aplicar谩 una vez que venza el alcance del decreto 241, el pr贸ximo viernes 30, en el cual se estableci贸 la suspensi贸n de la presencialidad en el AMBA, Trotta indic贸 que "analizaremos la realidad epidemiol贸gica y el nivel de circulaci贸n"."Sobre esa base evaluaremos qu茅 medidas podemos adoptar para transitar un esquema de presencialidad", seg煤n explic贸.

Si al Gobierno de la Ciudad le preocupara la educaci贸n, no hubiese transitado el proceso de desinversi贸n educativa que transit贸 con Macri y con Larreta

Al opinar respecto de la actitud del Ejecutivo porte帽o, el ministro se帽al贸 que "si al Gobierno de la Ciudad le preocupara la educaci贸n, no hubiese transitado el proceso de desinversi贸n educativa que transit贸 con Macri y con Larreta"."Es inaudito que se est茅 transitando, en el marco de la excepcionalidad de la pandemia, un proceso de judicializaci贸n y de especulaci贸n pol铆tica como est谩 llevando adelante el gobierno de Horacio Rodr铆guez Larreta y Juntos por el Cambio", remarc贸.Asimismo expres贸 que "es una enorme irresponsabilidad del jefe de Gobierno y del Gobierno de la Ciudad el incumplir un DNU, no respetar a la Justicia Federal y colocar a las familias en una situaci贸n de gran incertidumbre".Al opinar respecto de la postura que adoptar谩 la Corte Suprema de Justicia, que debe resolver en el conflicto planteado entre Naci贸n y Ciudad, indic贸 que "la Corte deber铆a tomar su decisi贸n en los pr贸ximos d铆as, pero para nosotros el foco de la cuesti贸n, m谩s all谩 de lo que defina, es la irresponsabilidad del GCBA, que ha decidido judicializar el tema"."Si la prioridad de ellos era la escuela, tendr铆an que haber sido responsables en los procesos de fiscalizaci贸n y de cuidado de la ciudadan铆a en otras actividades para que no se desmadre el nivel de contagios. Y no lo hicieron", asever贸.

Fuente: T茅lam

Esta nota habla de: