Causa Vialidad: la Corte Suprema recibi贸 el pedido de decomiso a Cristina Kirchner por $86.000 millones
El juez federal Jorge Gorini present贸 ante la Corte Suprema de Justicia el pedido de decomiso contra la ex presidenta Cristina Kirchner y los dem谩s condenados en la causa Vialidad. La cifra base, que asciende a $86.000 millones, corresponde al da帽o provocado por la sistem谩tica corrupci贸n en la adjudicaci贸n de obras viales en Santa Cruz y deber谩 ser actualizada.
El juez federal Jorge Gorini present贸 ante el cuerpo de peritos contables de la Corte Suprema el pedido de decomiso a la ex presidenta Cristina Kirchner, cuya cifra base por el perjuicio econ贸mico en la causa Vialidad es de 86.000 millones de pesos y se debe actualizar.
La suma corresponde al da帽o estimado por una maniobra sistem谩tica de corrupci贸n en la adjudicaci贸n de obras viales en Santa Cruz, en lo que se conoci贸 como la causa Vialidad y por la cual semanas atr谩s el M谩ximo Tribunal ratific贸 los 6 a帽os de condena contra la ex mandataria.
Gorini, encargado de la ejecuci贸n de la pena, formaliz贸 el pedido a los especialistas para fijar el monto definitivo por el cual deber谩n responder los nueve condenados, entre los cu谩les figuran tambi茅n el empresario L谩zaro B谩ez, el ex secretario de Obras P煤blicas Jos茅 L贸pez y el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti.
Seg煤n el fallo judicial, entre 2003 y 2015, el 86 por ciento de las obras viales financiadas por el Estado nacional en Santa Cruz fueron adjudicadas al Grupo Austral de B谩ez mediante mecanismos irregulares, por medio de direccionamiento de licitaciones, simulaci贸n de competencia, pagos privilegiados y falta de controles.
En su fallo, el Tribunal Oral Federal (TOF) n煤mero 2 remarc贸 que se trat贸 de "una de las mayores afectaciones al patrimonio estatal judicialmente probadas en la historia del pa铆s", por lo que se avanz贸 con el pedido de decomiso como una forma de resarcimiento.
El c谩lculo original se bas贸 en peritajes de cinco obras testigo, incluidas tres en la Ruta Nacional 3 entre Caleta Olivia y Rada Tilly, que evidenciaron sobreprecios y colusi贸n.
A esto se sumaron otros indicadores, como colusiones empresariales y sobrecostos estimados, para llegar a una cifra de da帽o general.
Una vez que el monto actualizado sea oficializado, Gorini emplazar谩 a los condenados a abonar sus respectivas partes en un plazo de diez d铆as h谩biles y en caso de no hacerlo se ejecutar谩n los bienes registrados a nombre de los implicados.
Mientras tanto, el fiscal Diego Luciani ya present贸 un informe patrimonial de 40 p谩ginas que detalla propiedades y empresas de cada imputado, seg煤n inform贸 el portal Nuevo D铆a de Santa Cruz.