Justicia revisar谩 la prisi贸n domiciliaria de Cristina Kirchner en audiencia clave
La C谩mara Federal de Casaci贸n Penal evaluar谩 junto a un equipo interdisciplinario la situaci贸n judicial de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisi贸n domiciliaria tras ser condenada a seis a帽os en la causa Vialidad.
La C谩mara Federal de Casaci贸n Penal llevar谩 a cabo una audiencia crucial para evaluar la situaci贸n de Cristina Kirchner, quien cumple prisi贸n domiciliaria tras ser condenada a seis a帽os en la causa Vialidad. En paralelo, un equipo interdisciplinario de psic贸logos y asistentes sociales la entrevistar谩 en su domicilio para determinar su adaptaci贸n al r茅gimen y los posibles efectos de la tobillera electr贸nica.
Fuentes judiciales informaron que Casaci贸n llevar谩 a cabo una audiencia clave que estar谩 encabezada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetave帽a. Contar谩 con la presencia de todas las partes involucradas y ser谩 para revisar las condiciones en las que la ex vicepresidenta cumple su condena.
En tanto, Cristina Kirchner ser谩 entrevistada en paralelo en su domicilio de la calle San Jos茅 1111, en el barrio porte帽o de Constituci贸n, por un equipo interdisciplinario integrado por psic贸logos y asistentes sociales. La evaluaci贸n de este equipo busca determinar c贸mo se adapta al r茅gimen de prisi贸n domiciliaria y si existen efectos negativos relacionados con el uso de la tobillera electr贸nica.
Seg煤n se indic贸, los especialistas tendr谩n que elaborar un informe detallado que luego debe ser enviado a los jueces de Casaci贸n y al Tribunal Oral Federal N掳2, que tiene a cargo la ejecuci贸n de la sentencia. Entre otros detalles, se evaluar谩 el estado emocional y f铆sico de la ex vicepresidenta, as铆 como el correcto funcionamiento del dispositivo de control electr贸nico.
La ex mandataria cumple con la prisi贸n domiciliaria que fue dispuesta por el TOF 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Gim茅nez Uriburu y Andr茅s Basso. Adem谩s del uso de la tobillera electr贸nica, el tribunal fij贸 una serie de pautas que limitan las visitas a un grupo reducido de personas: abogados, m茅dicos y familiares cercanos.