ELECCIONES

"En octubre las urnas hablar谩n": Javier Milei celebr贸 las encuestas favorables que comparti贸 su vocero

Tras el reciente rev茅s en el Senado, donde la oposici贸n logr贸 aprobar proyectos que implican un mayor gasto p煤blico, y las cr铆ticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei comparti贸 y celebr贸 unas encuestas favorables al Gobierno que public贸 el vocero Manuel Adorni.

Tras el reciente rev茅s legislativo en el Senado y las tensiones internas con la vicepresidenta Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei celebr贸 y comparti贸 una serie de encuestas favorables al Gobierno publicadas por su vocero, Manuel Adorni. El mandatario destac贸 que estos resultados respaldan las pol铆ticas de ajuste, enviando un mensaje claro a la "casta del Partido del Estado" y anticipando que "en octubre las urnas hablar谩n", sugiriendo un nuevo respaldo electoral a sus medidas.

"Menos Estado, m谩s libertad", titul贸 Milei su publicaci贸n, resumiendo su ideolog铆a central. "Pese a que a que la casta del Partido del Estado se resista a dejar de hacer politiquer铆a barata y demagogia, los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime. En octubre las urnas hablar谩n", sentenci贸, haciendo una clara referencia a las pr贸ximas elecciones legislativas y reafirmando su postura frente a las cr铆ticas.

El mandatario comparti贸 los resultados de unas encuestas que, seg煤n Adorni, muestran un amplio apoyo a las pol铆ticas de austeridad. Los t贸picos con resultados favorables al Gobierno incluyen:

"Es necesario hacer una reducci贸n del gasto p煤blico".

"El d茅ficit fiscal es el origen de las crisis econ贸micas argentinas".

"Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo econ贸mico para que el pa铆s salga adelante".

"Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado para corregir la Econom铆a y terminar con la inflaci贸n".

Estas encuestas, aunque no se especific贸 la consultora que las realiz贸 ni el universo de la muestra, son utilizadas por el oficialismo para validar su rumbo y contrarrestar las cr铆ticas de la oposici贸n y de sectores internos.

El mensaje del vocero presidencial

Manuel Adorni, por su parte, amplific贸 el mensaje presidencial, enfatizando que "la gente sigue creyendo en lo que eligi贸 en la 煤ltima elecci贸n presidencial. La mayor铆a de los argentinos quieren menos gasto p煤blico, est谩n dispuestos a hacer esfuerzos en pos de que Argentina salga adelante y desean que se sigan reduciendo la cantidad de empleos p煤blicos: la gente sabe perfectamente lo que ha empobrecido al pa铆s durante las 煤ltimas dos d茅cadas", destac贸 el vocero presidencial.

Adorni cuestion贸 que "la vieja pol铆tica siga insistiendo, ya no solo con las recetas que destruyeron la Argentina, sino que adem谩s lo hagan cuando cada vez son m谩s los argentinos que quieren seguir mirando al futuro".

"La vieja pol铆tica populista es rancia, tanto es as铆 que hoy intenta ciega y desesperadamente volver a un lugar que ya no le pertenece", sentenci贸 el funcionario, reforzando la narrativa oficialista que busca diferenciarse de gestiones anteriores y consolidar el apoyo popular a sus reformas. Este discurso apunta a deslegitimar las cr铆ticas y a fortalecer la idea de que el camino del ajuste es el 煤nico viable para el pa铆s.

Esta nota habla de: