El candidato de izquierda se impuso con más del 55% de los sufragios sobre su rival de derecha, José Antonio Kast, quien reconoció la derrota y lo felicitó.
Los delegados del partido se reunirán el 17 de diciembre para definir a las nuevas autoridades. Gerardo Morales confía en liderar al radicalismo y el único rival a la vista es Lousteau.
Los titulares del PRO y la UCR se mostraron con los candidatos de Juntos por el Cambio y recorrieron las provincias que eligen senadores, con el fin de quitarle el quórum al oficialismo.
Fue la primera reunión de todos los ministros y el Presidente, desde la llegada de Juan Manzur y luego de los cambios a partir de la derrota en las PASO.
El libertario no descartó una alianza con la ex ministra de Seguridad para 2023. Además, si ingresa a Diputados, podría armar un bloque cercano a "los halcones" de Juntos por el Cambio.
Durante una recorrida de campaña por Pilar, el candidato a diputado de Juntos afirmó que "Los votos son de la gente, si el Gobierno pretende subestimarlos se equivoca
El ministro del Interior buscó dejar atrás la disputa interna del Frente de Todos que lo tuvo como uno de los protagonistas tras la derrota en las PASO.
El candidato a diputado nacional calcula que sumados los votos liberales que consiguió la lista de Ricardo López Murphy desde Juntos por el Cambio, uno de cuatro porteños "abraza las ideas de la libertad". Con esa premisa, Milei intentará desplazar al kirchnerismo del segundo lugar.
La actividad forma parte del nuevo método de campaña, de cara a la elección general del próximo 14 de noviembre, donde el jefe de Estado se alejará de los anuncios de gestión y buscará "escuchar" a la sociedad.
Juan Luis Bour, de FIEL, y Ricardo Delgado, de Analytica, consideraron que no llegarían a mostrar un efecto palpable por la gente antes de las elecciones de noviembre
El jefe de Gabinete busca marca la presencia del Ejecutivo nacional en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo intentará revertir la derrota en las PASO. Apuntan a mostrar gestión en el territorio.
"Enfrentamos a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, dos grandes irresponsables, porque se unieron al solo efecto de conquistar el poder pero sin un programa de coincidencias básicas", dijo Alfredo Cornejo.
"Confiamos en la gente, pero no confiamos en el uso del peronismo kirchnerista y menos aún en las personas que han puesto en este Gabinete que tienen un acostumbramiento de esto", se quejó la titular del PRO.
Alberto Fernández pretende recuperar confianza y para ello estudia una batería de medidas, entre las que figuran un IFE y un aumento por decreto de jubilaciones, asignaciones familiares y la AUH.