Alarma por el impacto de las subas en luz y garrafas, super贸 la inflaci贸n
La exsubsecretaria de Energ铆a, Cecilia Garibotti, encendi贸 las alarmas sobre el impacto que est谩n teniendo las pol铆ticas del gobierno nacional en el acceso a la energ铆a, en especial para los sectores m谩s vulnerables.
La exsubsecretaria de Energ铆a, Cecilia Garibotti, encendi贸 las alarmas sobre el impacto que est谩n teniendo las pol铆ticas del gobierno nacional en el acceso a la energ铆a, en especial para los sectores m谩s vulnerables. En di谩logo con Rivadavia AM 630, advirti贸 que "las tarifas han subido por encima de la inflaci贸n", y cuestion贸 la reciente desregulaci贸n total del precio de las garrafas, clave para millones de familias que no tienen acceso al gas por red.
"Todos los meses hay un aumento que supera el ritmo inflacionario, tanto en generaci贸n como en distribuci贸n", se帽al贸 Garibotti, remarcando que la situaci贸n golpea a煤n m谩s en el interior del pa铆s, donde los servicios son m谩s caros y los subsidios, m谩s escasos.
Pero el eje m谩s delicado est谩 puesto en las garrafas de 10 y 12 kilos, que "son las m谩s usadas por las familias de menos recursos". Hasta ahora, el Estado regulaba parcialmente este mercado e incluso ofrec铆a un precio de referencia. Sin embargo, el Gobierno decidi贸 eliminar tambi茅n esa referencia, dejando a los consumidores totalmente desprotegidos frente a los abusos.
Las tarifas de luz y gas aumentaron m谩s que la inflaci贸n.
"El precio subi贸 entre un 10% y un 20% en las 煤ltimas semanas", explic贸 Garibotti. Y agreg贸: "En enero ya hab铆an anunciado que se liberaban los precios, pero al menos segu铆an publicando un valor de referencia que serv铆a como gu铆a. Ahora, ni eso".
La exfuncionaria apunt贸 que incluso desde una perspectiva liberal, eliminar la informaci贸n de precios no tiene l贸gica: "Desde cualquier punto de vista, incluso liberal, la transparencia de precios es clave. Si no hay referencia, el consumidor no puede defenderse".
La situaci贸n es particularmente cr铆tica para las zonas alejadas de los centros urbanos, donde el acceso a la red de gas natural es limitado o inexistente. En esos casos, la garrafa es la 煤nica alternativa. "Tenemos un pa铆s enorme, con poblaciones muy dispersas. Llegar con gas por red es dif铆cil, pero el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el acceso a la energ铆a. Si no es gas, debe ser electricidad segura o alternativas accesibles", plante贸.
Garibotti tambi茅n destac贸 el contraste entre los recursos energ茅ticos de la Argentina y la exclusi贸n energ茅tica de una gran parte de su poblaci贸n. "Tenemos una de las reservas de gas y petr贸leo m谩s importantes del mundo, y sin embargo hay millones de personas que no pueden calefaccionarse", lament贸.
Finalmente, expres贸 su preocupaci贸n por lo que pueda ocurrir despu茅s de las elecciones. "Te la regalo despu茅s de octubre cuando quiten lo poco que queda de subsidios", advirti贸, se帽alando que los incrementos ser谩n a煤n m谩s fuertes si no se revierten estas decisiones.
FUENTE , NA