La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, encendió las alarmas sobre el impacto que están teniendo las políticas del gobierno nacional en el acceso a la energía, en especial para los sectores más vulnerables.
El Gobierno, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, establece un nuevo mecanismo de control sobre los aumentos de las cuotas de las prepagas, exigiendo la presentación previa de información detallada.
El Gobierno nacional formalizó un incremento promedio del 2,5%, al tiempo que dio a conocer un plan de ajustes graduales que se extenderá por los próximos cinco años.
Mientras varios pasajeros se vieron sorprendidos por la tarifa mínima a $76,92, desde la Secretaría de Transporte de la Nación informaron que el negativo de la SUBE pasó a $307,68.
A partir de la vigencia del DNU dictado por el presidente, Javier Milei, las empresas pueden comenzar a facturar con los valores que dispongan. Algunos afiliados pueden recibir aumentos de hasta 80%.
Así surge de la encuesta de expectativas de inflación que mensualmente elabora el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.