Para el economista Fausto Spotorno, las ventas doman a la inflaci贸n
El economista y ex integrante del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, Fausto Spotorno, consider贸 que "las ventas doman la inflaci贸n" y asegur贸 que el tipo de cambio se desatraza sin provocar un fuerte traslado a precios
El economista y ex integrante del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, Fausto Spotorno, consider贸 que "las ventas doman la inflaci贸n" y asegur贸 que el tipo de cambio se desatraza sin provocar un fuerte traslado a precios
En di谩logo con el programa Esta Ma帽ana de Radio Rivadavia, Spotorno analiz贸 la din谩mica de los precios en las 煤ltimas semanas tras la difusi贸n del IPC oficial de junio vinculando la estabilidad del alza con la ca铆da del consumo, al asegurar que "la inflaci贸n en parte se contiene por el l铆mite a subir los precios continuamente para poder vender".
En relaci贸n a este escenario que se est谩 dando en diferentes rubros, que se ven obligados a no aplicar incrementos importantes para poder comercializar sus productos, afirm贸 que "las ventas doman la inflaci贸n".
Adem谩s, agreg贸 que "el consumo masivo en general es un sector que est谩 siendo m谩s bien golpeado por el proceso de desinflaci贸n y por otros procesos que est谩n dando vueltas, como es el acomodamiento de precios de servicios, el aumento del cr茅dito que hace que la gente salga a demandar otros bienes que no estaba demandando como autos, motos, electrodom茅sticos".
Continuando con el an谩lisis del comportamiento de los precios en lo que va del a帽o, el economista asegur贸 que "venimos con una baja de inflaci贸n, que no es contin煤a todos los meses, pero s铆 lo que vemos es que baja como a escalones" y remarc贸 que "hace tres meses nos est谩bamos preguntando si se rompe el piso de 2%, y ahora ya parece m谩s un techo que un piso".
Con respecto a la suba del d贸lar y el traslado a los precios, sostuvo que "es posible que tengamos estas fluctuaciones del d贸lar sin demasiada transmisi贸n a la inflaci贸n" expresando que "estamos en v铆a de frenar la inflaci贸n, porque la pol铆tica monetaria es responsable y m谩s ortodoxa".
En esta l铆nea, indic贸 que "el tipo de cambio se desatraza cuando el d贸lar sube sin que tenga ese impacto en la inflaci贸n o que tenga un impacto m铆nimo", se帽alando que "se hab铆a apreciado mucho el tipo de cambio y el mercado empez贸 a reaccionar con respecto a eso y lo que se est谩 viendo ahora es que sube el d贸lar sin tener un impacto tan importante en los precios y por lo tanto se desatraza".
FUENTE, NA