PRIVATIZACIONES

El Gobierno inicia el proceso para privatizar AySA: transferir谩 el 90% de las acciones y denuncia "fuerte deterioro" durante gesti贸n estatal

El Gobierno puso en marcha el proceso para privatizar AySA. As铆 lo confirm贸 este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada. Seg煤n inform贸, se incorporar谩 capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, que actualmente est谩 en manos del Estado.

 El Gobierno de Javier Milei ha puesto en marcha el proceso de privatizaci贸n de AySA, la empresa de agua y saneamiento, seg煤n confirm贸 hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida implica la incorporaci贸n de capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones que actualmente posee el Estado, a trav茅s de un esquema mixto que incluir谩 una licitaci贸n p煤blica y una oferta inicial. Adorni justific贸 la decisi贸n al se帽alar que, desde su estatizaci贸n en 2006, AySA "requiri贸 aportes de los argentinos por 13.400 millones de d贸lares" y experiment贸 un "fuerte deterioro en la infraestructura", adem谩s de un notable aumento del 90% en su dotaci贸n de personal.

El proceso se realizar谩 a trav茅s de un esquema mixto, "que combina una licitaci贸n p煤blica nacional e internacional para seleccionar un operador estrat茅gico y una oferta p煤blica inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores". El funcionario detall贸, adem谩s, que el camino para privatizar la empresa "incluye la permanencia de los empleados como accionistas de AySA dentro del Programa de Propiedad Participada actualmente vigente, el cual representa el 10% del capital social de la empresa".

"Desde su estatizaci贸n en 2006, AySA requiri贸 aportes de los argentinos por 13.400.000.000 de d贸lares", remarc贸 Adorni, quien fundament贸 la decisi贸n con un fuerte cuestionamiento a la gesti贸n estatal. Agreg贸 que "indicadores claves muestran que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura de la empresa", e hizo hincapi茅 en los costos operativos: "La dotaci贸n creci贸 un 90% durante la gesti贸n estatal y el nivel de morosidad por parte de los usuarios alcanz贸 el 16% cuando supo ser del 4% promedio".

Seg煤n informaci贸n oficial, el proceso de privatizaci贸n ser谩 regulado por la Comisi贸n Nacional de Valores y permitir谩 modernizar el sector y mejorar el precio y la calidad del servicio.

Adorni tambi茅n denunci贸 irregularidades y gastos excesivos en la gesti贸n anterior de la empresa: "Tiempo atr谩s se gastaron en AySA m谩s de 4.800.000.000 de d贸lares s贸lo en la 煤ltima gesti贸n de gobierno. Con todo este presupuesto, la empresa funcion贸 como una plataforma de campa帽a. Hubo 200 millones de d贸lares destinados a obras y el 25% de esas obras se asignaron a Tigre y a Malvinas Argentinas, los dos municipios de donde proven铆a su c煤pula directiva", remarc贸.

Y ampli贸: "Adem谩s, y confesado, si mal no recuerdo, en alg煤n programa de radio por uno de ellos, se gastaron 1.300.000 $ entre 2022 y 2023 en sponsoreo de eventos en estos dos municipios". "Por supuesto, todo esto con la contrapartida de un pa铆s con la pobreza en n煤meros exorbitantes. En este mismo sentido, en septiembre del 2023 se compraron las famosas camionetas Kangoo, camionetas que se adquirieron por un precio muy superior a que al que era el precio de mercado en aquel momento", finaliz贸, se帽alando una serie de supuestas irregularidades.

Cambios en el gabinete: nuevo titular en la SIGEN

Adorni, adem谩s, confirm贸 la salida de Miguel Blanco en la SIGEN (Sindicatura General de la Naci贸n), el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo Nacional y que depende de la Casa Rosada. El ahora exfuncionario ser谩 reemplazado por Alejandro D铆az, un experto en Gobierno y Corporativo, auditor铆as y sindicatura, que trabajaba hasta ahora en Nucleoel茅ctrica Argentina, una compa帽铆a que responde al Ministerio de Econom铆a.

En su perfil de LinkedIn, el pr贸ximo titular de la SIGEN se presenta como "conferencista internacional sobre temas de gobierno corporativo, estructuras societarias, gesti贸n de empresas estatales y auditor铆a". Es autor de las obras "La Sindicatura de Sociedades An贸nimas y del Estado", "El Gobierno Corporativo en Organizaciones Estatales" y "Gesti贸n de Empresas Estatales". Tambi茅n gan贸 la medalla de plata del Premio Manuel Belgrano, el Premio a la Excelencia de la Federaci贸n de C谩maras del Comercio del Mercosur en Montevideo, Uruguay, y el Premio Nacional a la Calidad 2021, lo que destaca su trayectoria y experiencia en la materia.

Adem谩s, es docente de Corporate Governance en el MBA de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Cat贸lica Argentina y de posgrados de Control en la Universidad de Buenos Aires y de La Plata; e invitado en carreras de grado y posgrado de distintas universidades, lo que refuerza su perfil acad茅mico y profesional para el cargo. 

Esta nota habla de: