Los salarios registrados igualaron a la inflaci贸n en junio, pero acumulan una ca铆da del 5,5% real desde el inicio del Gobierno
Seg煤n el INDEC, los salarios registrados subieron un 1,6% en junio, en l铆nea con la inflaci贸n del mes. Sin embargo, en los primeros seis meses de 2025, la p茅rdida de poder adquisitivo del sector privado fue del 1,18%, mientras que el salario p煤blico tuvo una leve recuperaci贸n del 1,21%. A pesar de la desaceleraci贸n de la inflaci贸n, los salarios registrados acumulan una baja del 5,5% real desde que asumi贸 el gobierno de Javier Milei.
El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC) inform贸 que los salarios registrados subieron un 1,6% en junio, igualando la inflaci贸n del mes. A pesar de esto, el poder adquisitivo de los trabajadores del sector privado contin煤a en ca铆da. La p茅rdida acumulada en el primer semestre de 2025 fue del 1,18% para los trabajadores del sector privado, mientras que los salarios p煤blicos, que fueron los m谩s golpeados por la pol铆tica del Gobierno en el inicio de la gesti贸n, tuvieron una leve recuperaci贸n.
Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, los salarios registrados cayeron un 5,5% real, con el sector p煤blico como el m谩s afectado. Seg煤n el economista Luis Campos, el poder adquisitivo de los empleados estatales cay贸 un 14,3%, mientras que el de los privados lo hizo en un 0,6%.
Salarios como ancla de la inflaci贸n
A pesar de que los salarios est谩n en una senda de estancamiento, el economista Pablo Ferrari se帽al贸 que la prioridad del Gobierno no es la suba de salarios, sino la baja de la inflaci贸n. En ese sentido, los salarios, al igual que el d贸lar, est谩n funcionando como "ancla" para contener la subida de los precios. Sin embargo, para Ferrari, los salarios reales contin煤an perdiendo, lo que se demuestra en un estudio del Banco Provincia.
Seg煤n el informe, el salario creci贸 un 2,5% en t茅rminos de alimentos y un 7% en otros bienes, pero retrocedi贸 un 25% en servicios p煤blicos y un 16% en servicios privados. Esta disparidad afecta de forma desigual a los distintos sectores de la poblaci贸n.