El cruce de supermercados y productores de alimentos espera todavía que se consolide una tendencia en el precio del dólar. Se esperan novedades hacia principios de mayo. Descartan que haya faltantes, aunque auguran huecos en las góndolas.
El precio de la hacienda viene tomando impulso en los últimos meses y acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación, cobrando mayor incidencia en el aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor
La petrolera Shell aumentó alrededor del 15% los precios de los combustibles este viernes, por lo cual un litro de nafta súper cuesta casi $400 en las estaciones de servicio de esa marca en la Ciudad de Buenos Aires.
Con el alza registrada del 20 al 26 de noviembre, se acumula un aumento del 10,8 por ciento, según el informe difundido por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.
"Según el relevamiento mensual de precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), sobre 850 negocios de cercanía de 20 distritos del conurbano bonaerense, en octubre los precios aumentaron en promedio 10,8%", indica el estudio.
El resultado del primer comicio electoral a favor de Massa redujo el riesgo de un "salto al vacío", pero el estado de las reservas preocupa a los especialistas en macroeconomía.
"La situación actual es un desastre. Si la mercadería sigue aumentando, se puede ir reponiendo, pero ahora el problema es que no conseguimos en el mayorista, con lo cual no tenemos precios", se quejó el dirigente de Almaceneros de la Provincia.