inflación

Notas del tema
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, un dato crucial que, según las principales consultoras privadas, se ubicaría cerca del 2%. De confirmarse, esto representaría una leve aceleración respecto al 1,5% de mayo, impulsada por precios regulados y factores estacionales. El guarismo de junio también será determinante para ajustar las escalas del impuesto a las Ganancias y las cuotas del Monotributo, marcando un impacto directo en el bolsillo de los contribuyentes.
Inflación de junio: se espera una leve aceleración y proyecciones clave para Ganancias y Monotributo
El incremento del dólar oficial, que ya acumula una suba de $50 (+4,2%) en los primeros 10 días de julio, ha reactivado las alarmas sobre una posible aceleración de la inflación en Argentina. Aunque las primeras mediciones de consultoras no reflejan aún un impacto significativo en los precios de alimentos y bebidas, la expectativa del mercado se centra en cómo la escalada de la divisa afectará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, tras un junio que se proyecta en torno al 2%. La preocupación se acentúa por los precios regulados y la estacionalidad de las vacaciones de invierno.
La suba del dólar genera interrogantes sobre el sendero de precios y el impacto en el IPC
En su reciente convención nacional, el PRO presentó un análisis interno reservado que, si bien reconoce el éxito en la baja de la inflación del 1,5% en mayo, advierte sobre la fragilidad de la recuperación económica y el estancamiento del ingreso disponible de las familias. El informe cuestiona el enfoque "contractivo" del gobierno de Javier Milei y subraya problemas de competitividad en sectores clave, marcando diferencias en la visión económica entre aliados políticos.
El PRO emite un informe crítico sobre la economía: Alerta por "sectores con problemas" y el estancamiento del ingreso familiar
El dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que marcó un 1,6% en mayo, ha generado optimismo entre algunas consultoras que ahora proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional, a ser difundido por el INDEC este jueves 12 de junio, podría perforar el 2%. Esta proyección coincide con las expectativas del Gobierno, que busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Inflación de mayo podría caer por debajo del 2%, estiman consultoras tras dato de CABA