CABA, implementa el pago de ABL y licencia de conducir con criptomonedas
La Ciudad impulsa medidas innovadoras para potenciar su desarrollo tecnol贸gico y econ贸mico e inform贸 que ahora vecinos y empresas que ya cobran sus ingresos en moneda virtual pueden pagar impuestos al igual que tr谩mites no tributarios como licencias de conducir o multas de tr谩nsito.
La Ciudad impulsa medidas innovadoras para potenciar su desarrollo tecnol贸gico y econ贸mico e inform贸 que ahora vecinos y empresas que ya cobran sus ingresos en moneda virtual pueden pagar impuestos como el ABL o Patentes, al igual que tr谩mites no tributarios como licencias de conducir o multas de tr谩nsito.
Adem谩s, indic贸 que tambi茅n habr谩 medidas fiscales para que las empresas vinculadas a las criptomonedas tengan un marco regulatorio amigable dentro de un entorno m谩s 谩gil, transparente y adaptado a las din谩micas del nuevo contexto econ贸mico debido a que la intenci贸n es seguir fomentando que este tipo de empresas se radiquen en territorio porte帽o.
"El objetivo es que la Ciudad sea l铆der mundial en cripto. Ya tenemos el capital humano y ahora estamos generando las herramientas al reducir la burocracia para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y acompa帽ar la llegada de las nuevas empresas que se instalan ac谩", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en uno de los comercios de la Ciudad que acepta pagos con cripto.
Acompa帽aron a Jorge Macri el jefe de Gabinete, Gabriel S谩nchez Zinny; el ministro de Desarrollo Econ贸mico, Hern谩n Lombardi; el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo; y el subsecretario de Inversiones de la Ciudad, Augusto Ardiles.
Del encuentro participaron representantes del mundo cripto como Mario L贸pez, presidente de la C谩mara Argentina de Fintech/Director & Co-Founder Poincenot Technology Studio; Te贸filo Beato, director de Public Affairs en Crecimiento Argentina; Jimena Vallone, directora ejecutiva de la ONG Bitcoin Argentina; Candela Fazzano, Ecosystem Lead Devconnect en Ethereum Foundation / Growth Lead en SEED Latam; Andr茅s Ondarra, director de Binance para Argentina y el Cono Sur; Maximiliano Raimondi, CFO de Lemon desde 2021, referente cripto y fintech en Am茅rica Latina; Juli谩n Colombo, senior director of Policy and Strategy South America - Bitso; Francisco Mayora, CFO de Koibanks; Manuel Beaudroit, co-founder y CEO de BELO; Alejandro Rothamel, director de Legal Affairs de Ripio; y Marco Chacin, manager de Relaciones Internacionales de Bitget.
"Estas medidas generan que el mundo cripto vea que la Ciudad es cada d铆a m谩s amigable. La econom铆a digital nos lleva a actualizarnos y adaptarnos con un Estado moderno, 谩gil, eficiente e inteligente. Queremos que el talento encuentre un lugar para crecer, innovar y liderar sin obst谩culos", indic贸 el jefe de Gobierno, quien anunci贸 cuatro medidas que van en ese sentido:
1) Actualizaci贸n del nomenclador de actividades econ贸micas: la compraventa de criptoactivos tendr谩 su propia categor铆a, simplificando y facilitando la declaraci贸n tributaria: el nomenclador, un registro, se usa para clasificar qu茅 tipo de actividad realiza cada persona o empresa cuando presenta su declaraci贸n de impuestos. Con esta actualizaci贸n, se suman nuevas actividades como las vinculadas a los criptoactivos, para que quienes trabajan en estos sectores puedan tener m谩s claridad y simplicidad al tributar, sin costo fiscal y facilitando el cruce de informaci贸n entre jurisdicciones.
2) Exclusi贸n del r茅gimen de recaudaci贸n bancaria de Ingresos Brutos para Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV). La exclusi贸n de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) de estos reg铆menes significar谩 menos burocracia para las empresas del sector cripto. El nuevo nomenclador permitir谩 identificar a estos proveedores y evitar as铆 retenciones que comprometan el capital de trabajo de las empresas cripto. Esto implica mayor seguridad jur铆dica y reglas de juego claras para el sector.
3) Base imponible diferencial para la compraventa de cripto. Actualmente, si una empresa compra y vende criptomonedas, tiene que pagar Ingresos Brutos por el monto total de la operaci贸n. Por eso, la Ciudad propone un cambio en el c谩lculo del impuesto para que s贸lo se pague sobre la diferencia de cotizaci贸n, d谩ndole as铆 un tratamiento asimilable al de otros instrumentos utilizados como medios de pago o reserva de valor. Esto brinda claridad, fomenta el registro formal de estas empresas y se convierte en un atractivo para desarrollar la actividad en la Ciudad.
4) Pago de tributos y tr谩mites no tributarios con cripto. Mediante un c贸digo QR, en la Ciudad ya se puede pagar con criptomonedas tanto los impuestos como el ABL, Patentes o Ingresos Brutos, al igual que tr谩mites no tributarios como licencias de conducir o multas de tr谩nsito. Hasta ahora, s贸lo algunas billeteras virtuales permiten el pago con cripto. Se est谩 trabajando para que, a trav茅s de un agregador provisto por la Ciudad, vecinos y empresas puedan hacerlo desde cualquier wallet, de forma directa, m谩s r谩pida y m谩s sencilla.
"Estas reformas marcan un cambio en el tratamiento legal e impositivo de los activos digitales. Menos burocracia, mayor seguridad jur铆dica y reglas claras se traducir谩n en m谩s inversi贸n", precis贸 el ministro Lombardi. Y a帽adi贸: "El nuevo nomenclador permitir谩 determinar y clarificar las actividades de las empresas y de las personas usuarias de criptoactivos, y as铆 evitar retenciones que comprometan el capital de trabajo del sector".
FUENTE, NA