JUSTICIA

CAUSA CUADERNOS: Definen si son v谩lidas las declaraciones de los arrepentidos

La C谩mara de Casaci贸n deber谩 expedirse sobre la validez de los testimonios, sobre la ley que las hizo posibles y si corresponde su aplicaci贸n en una causa que inici贸 previamente a su sanci贸n.

La C谩mara Federal de Casaci贸n Penal definir谩 en los pr贸ximos d铆as si son v谩lidas las declaraciones de los arrepentidos de la causa de los cuadernos, a la vez que se pronunciar谩 sobre la constitucionalidad de la norma que dio lugar a esas confesiones, tras una serie de planteos de las defensas de varios de los imputados.La decisi贸n est谩 en manos de la sala I del m谩ximo tribunal penal -integrada por los jueces Diego Barroetave帽a, Ana Mar铆a Figueroa y Daniel Petrone-, que desde el viernes trabaja en los detalles de un fallo cuyos votos ya est谩n redactados, seg煤n pudo confirmar T茅lam a trav茅s de fuentes judiciales.Los magistrados ten铆an previsto emitir el fallo d铆as atr谩s, pero la definici贸n se posterg贸 porque Barroetave帽a debi贸 someterse a una imprevista intervenci贸n quir煤rgica y hacer uso de licencia, de la cual se reintegr贸 a su funci贸n el viernes 煤ltimo.

Los planteos

El expediente de la causa de los cuadernos, en la cual est谩n imputados la vicepresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner y el exministro de Planificaci贸n Federal Julio De Vido, entre otros, incluye 31 declaraciones de imputados arrepentidos que buscaron as铆 recuperar su libertad y/o tener alguna reducci贸n en la pena en caso de recaerles una condena.Los planteos sobre los que debe resolver la Casaci贸n podr铆an ordenarse en tres grandes ejes: la constitucionalidad o no de la ley del arrepentido, su utilizaci贸n en el caso de los cuadernos -que investiga hechos anteriores a la sanci贸n de la norma- y la forma en la que se aplic贸, sin que quedaran grabaciones de las declaraciones.

Esas objeciones a las declaraciones de los arrepentidos y a la propia ley que las habilit贸 fueron formuladas por los abogados de De Vido (Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro); del exfuncionario de Planificaci贸n Hern谩n G贸mez (Laura Fechino); del extitular de la UIA Juan Lascurain (Marcelo M贸naco y Dami谩n Real) y del empresario Gerardo Ferreyra (Eduardo Barcesat).

La falta de grabaciones

Tan pronto como comenz贸 a dar tratamiento a los planteos, Casaci贸n pidi贸 al juzgado de instrucci贸n que llev贸 la causa por los cuadernos del remisero Oscar Centeno el env铆o "con car谩cter de urgente" de "soporte f铆lmico, digital u otro medio t茅cnico en el cual se hayan registrado" las declaraciones de los imputados arrepentidos del caso.Ya a fines de septiembre 煤ltimo, el juez federal Marcelo Mart铆nez de Giorgi, que subroga el juzgado que qued贸 vacante tras la muerte de Claudio Bonadio, respondi贸 que no estaban all铆 las grabaciones solicitadas y luego Casaci贸n continu贸, sin 茅xito, la b煤squeda en la fiscal铆a a cargo de Carlos Stornelli y en el tribunal y la fiscal铆a que intervendr谩n en el juicio oral y p煤blico.El reclamo de Casaci贸n confirm贸 lo que ya se sab铆a: que las declaraciones de los arrepentidos no fueron grabadas en ning煤n formato y que su 煤nico asiento son las actas escritas; hecho que las defensas de los imputados cuestionan tras resaltar la ley 27.304 establece que deben "registrarse a trav茅s de cualquier medio t茅cnico id贸neo que garantice su evaluaci贸n posterior".

La ley del arrepentido

Otro de los planteos de las partes apunta a que la ley del arrepentido pudo haberse aplicado en este expediente con un criterio coactivo, dado que en muchos casos los imputados que confesaron supuestas participaciones en delitos lo hicieron a sabiendas que, de hacerlo, ten铆an m谩s posibilidades de recuperar su libertad tras haber sido detenidos por orden de Bonadio."No hay sortijas para todos", fue el mensaje con el que el fiscal Stornelli advirti贸 en su momento a los abogados de los imputados detenidos, en un mensaje que alud铆a a que quienes dieran alg煤n dato 煤til a la fiscal铆a ver铆an aumentadas sus chances de ser excarcelados."La ley del arrepentido, en un sistema como el nuestro, viola la igualdad de armas porque el Ministerio P煤blico Fiscal, que es una de las partes del proceso, es el encargado de llevar adelante la negociaci贸n con los acusados", sostuvo uno de los abogados que reclam贸 la inconstitucionalidad de la ley.

La aplicaci贸n de una ley posterior

En los planteos presentados ante Casaci贸n, tambi茅n hubo abogados que resaltaron que no deber铆a aplicarse a este caso una ley votada en el 2016 porque se investigan hechos ocurridos supuestamente en el a帽o 2003.

El caso

El caso de los cuadernos explot贸 a fines de julio de 2018 cuando el juez Bonadio dispuso una serie de detenciones de empresarios y exfuncionarios kirchneristas a los que acus贸 de formar parte de una asociaci贸n il铆cita encabezada por la ex mandataria y dedicada a recolectar coimas vinculadas a las asignaciones de obra p煤blica.La informaci贸n que dio origen a la causa surg铆a de las fotocopias de los cuadernos supuestamente escritos por Centeno, que dijo haber anotado los viajes del exfuncionario de Planificaci贸n Roberto Baratta, a quien se帽al贸 como una suerte de recaudador de coimas.Mientras el caso avanz贸 sin los originales de los cuadernos, una larga lista de empresarios accedi贸 a suscribir acuerdos de arrepentimiento con el fiscal Stornelli: el primero fue Juan Carlos de Goycoechea, de Isolux, y luego le siguieron otros como 脕ngel Calcaterra (primo del expresidente Mauricio Macri) o Aldo Rogio y exfuncionarios como Claudio Uberti, ex titular del 脫rgano de Control de Concesiones Viales.

Fuente: T茅lam

Esta nota habla de: