Contundente derrota del Gobierno en Buenos Aires: el peronismo de Kicillof se impone ante el oficialismo de Milei
Con una ventaja de 13 puntos en el recuento general y una amplia mayoría de bancas legislativas, el triunfo consolida a Axel Kicillof como la figura central de la oposición y lo posiciona de cara a 2027.
El triunfo de Kicillof y la validación de su estrategia
Fuerza Patria, que agrupa a los sectores de Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, se impuso con el 46,93% de los votos, frente al 33,83% de La Libertad Avanza (LLA). La victoria en seis de las ocho secciones electorales, incluyendo las populosas Primera y Tercera, valida la controvertida decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.
Este resultado le otorga al gobernador un sólido liderazgo y un capital político invaluable, a solo dos años de una posible candidatura presidencial. A nivel legislativo, el peronismo obtuvo una clara ventaja en el reparto de bancas, sumando 34 escaños de un total de 60, lo que le permite mantener el control en la Legislatura provincial.
La derrota y la interna en el Gobierno
Para el gobierno de Javier Milei, la derrota fue un golpe inesperado y el peor revés electoral desde su llegada a la presidencia. Aunque el mandatario reconoció un "claro revés", minimizó la caída y la atribuyó a la incidencia del "aparato" peronista. Pese al resultado, aseguró que no habrá cambios en el rumbo de su gestión y que redoblará la apuesta.
Internamente, sin embargo, la derrota ha abierto una profunda crisis. Las críticas apuntan directamente a la estrategia electoral diseñada por el círculo más íntimo del Presidente, señalando a los hermanos Menem y al equipo de Karina Milei como principales responsables. Se cuestiona la elección de candidatos poco conocidos y la campaña basada en la agresividad de influencers en las redes sociales, un estilo que no resonó con el electorado bonaerense.
Resultados por sección
Fuerza Patria ganó en las secciones con mayor población (Primera y Tercera), además de la Segunda, Cuarta, Séptima y Octava.
La Libertad Avanza solo logró imponerse en la Quinta Sección (Mar del Plata) y la Sexta Sección (Bahía Blanca), regiones tradicionalmente más conservadoras.
La fragmentación de la oposición en algunos distritos, con la aparición de terceras fuerzas, benefició directamente al peronismo. La derrota debilita la figura de Milei de cara a las elecciones nacionales de octubre, donde el principal desafío será su capacidad para movilizar a su electorado y contrarrestar el poder territorial de la oposición.