Revelan pagos millonarios vinculados al Tango 01 a través del mismo fideicomiso de "Fred" Machado
Registros de operaciones del Bank of America, incorporados a una causa judicial en Texas, muestran tres pagos por un total de US$ 2.650.000 realizados en junio y julio de 2016, durante el primer año del gobierno de Mauricio Macri, con referencia explícita a los aviones presidenciales.
Una nueva revelación vincula a los aviones presidenciales argentinos Tango 01 y Tango 04 con el mismo fideicomiso de Texas utilizado por el empresario Federico "Fred" Machado, investigado por narcotráfico y fraude en Estados Unidos.
Registros de operaciones del Bank of America, incorporados a una causa judicial en Texas, muestran tres pagos por un total de US$ 2.650.000 realizados en junio y julio de 2016, durante el primer año del gobierno de Mauricio Macri, con referencia explícita a los aviones presidenciales.
Transacciones y la ruta del dinero
Las transacciones ingresaron al fideicomiso Aircrafts Guarantee Corporation, una entidad vinculada a la estadounidense Debra Mercer-Erwin (socia de Machado y condenada a 16 años de prisión) y que ha sido utilizada tanto para actividades lícitas de aviación como para cometer delitos.
Montos y Fechas: US$ 150.000 (14 de junio de 2016), US$ 965.000 (23 de junio de 2016) y US$ 1.500.000 (6 de julio de 2016).
Origen de los Fondos: Los pagos fueron debitados desde dos empresas: Sunrise Investors/Company (desarrollador inmobiliario de California) y America Core Aviation (una firma de Delaware, presuntamente de una beneficiaria rusa).
Referencia: En la columna de beneficiario (o instrucciones) se anotó claramente "Argentina Boeings Tango 01 y Tango 04" o "ref escrow agreement Boeing MSN26456 & 25487 Argentine registration T-04 AND T-01".
El vínculo con el "Caso Espert"
Estas operaciones aparecen en el mismo documento del Bank of America en el que se registra el ingreso de US$ 200.000 a la cuenta de José Luis Espert el 22 de enero de 2020, provenientes de una empresa de Machado.
En 2016, cuando se realizaron las transferencias, el Ejecutivo de Cambiemos ya había decidido que el Tango 01 no estaba en condiciones de volar y lo había alojado en el aeropuerto de El Palomar.
No queda claro por qué el Estado argentino habría operado, o se habría beneficiado, a través de este fideicomiso, que Machado y Mercer-Erwin presuntamente usaron para lavar dinero y que manejaba más de mil aviones, algunos de los cuales fueron hallados con cargas de cocaína. Una hipótesis es que los ingresos al fideicomiso, con la referencia a los Tango, fueran una forma de identificar al destinatario final de un desvío de dinero.
Machado, procesado en Texas y actualmente con prisión domiciliaria en Argentina a la espera de su extradición, niega haber controlado el fideicomiso.