La decisión llega tras una errática y accidentada participación de Milei en la campaña bonaerense, que incluyó la escandalosa renuncia de José Luis Espert y estuvo marcada por escraches, protestas y actos que debieron ser suspendidos abruptamente
Criticó el esquema de bandas cambiarias implementado por el Gobierno y cuestionó la "lentitud" del presidente Javier Milei en la polémica que involucra al diputado José Luis Espert.
Registros de operaciones del Bank of America, incorporados a una causa judicial en Texas, muestran tres pagos por un total de US$ 2.650.000 realizados en junio y julio de 2016, durante el primer año del gobierno de Mauricio Macri, con referencia explícita a los aviones presidenciales.
Este movimiento no fue una decisión política discrecional, sino una consecuencia directa de la aplicación de la Ley Electoral y su mecanismo de paridad de género.
El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales
La imagen, publicada por La Nación, fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca. La foto se realizó durante una escala en el viaje que Espert hizo a Viedma en un avión provisto por Machado para presentar su libro "La sociedad cómplice", en el marco de su fallida campaña presidencial.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, rompió el silencio sobre la denuncia que lo vincula al empresario detenido por narcotráfico Fred Machado, quien presuntamente financió parte de su campaña presidencial en 2019.
En respuesta, el presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, exigió este lunes la remoción inmediata de Espert de la presidencia de la estratégica Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, dispuso una caución de 30 millones de pesos antes de concretar la orden de excarcelar a la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar, quien está con prisión domiciliaria por haber arrojado excrementos en el domicilio del diputado José Luis Espert
"La historia ha estado dominada por un sector y no hemos dado la batalla cultural que teníamos que dar, y que ahora Javier Milei está dando", sostiene el diputado nacional
El diputado nacional, José Luis Espert, dio el primer paso en su objetivo de convertirse en gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2027. Para ello se reunió con el armador político bonaerense, Sebastián Pareja, legisladores del espacio y los armadores seccionales.
"No dialogues, vos contestales las preguntas, sino no terminás más. Y con la izquierda menos", le ordenó Espert al funcionario del ministerio de Capital Humano, quien sólo atinó a asentir con la cabeza.
José Luis Espert en posteos en redes sociales y declaraciones públicas anunció "cárcel o bala" para los dirigentes de izquierda que convoquen a bloqueos de calles y rutas como protesta contra el actual gobierno.
Luego de días de debate en el espacio, el precandidato libertario confirmó su incorporación a la principal coalición opositora. "Ustedes y nosotros. Juntos", comunicó a través de sus redes sociales.
El precandidato presidencial liberal de Juntos por el Cambio se expresó sobre la situación polítia actua y aclaró que no busca destituir al presidente Alberto Fernández.
La Coalición Cívica le abre las puertas al diputado de Avanza Libertad. "El país necesita de cada uno de nosotros para salir adelante", planteó el presidente del partido de Carrió.
El gobernador de Jujuy cargó además contra Javier Milei, al que tildó de "desquiciado" y se mostró favorable a la incorporación del libertario José Luis Espert a la coalición.
La causa, caratulada "Fernández, Cristina Elizabet y otros s/ asonada", está relacionada con la decisión de la vicepresidenta, como titular del Senado, de designar a Martín Doñate como consejero de la Magistratura.