CAMPAÑA

Los aportes electorales registrados: funcionarios, contratistas y empresarios cercanos al poder

Del ranking Forbes de los 50 mayores millonarios, solo aparece la empresa de uno: Aceitera General Deheza (AGD), de Roberto Urquía. A pesar del fervor libertario de figuras como Marcos Galperin (Mercado Libre), ningún otro multimillonario contribuyó con dinero registrado.

Los aportes de campaña registrados ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) solo revelan una pequeña parte del financiamiento político. En la lista de contribuyentes a la campaña 2025, figuran pocos de los grandes millonarios del país, lo que sugiere que la mayor parte del dinero se mueve por vías informales, tal como lo expusieron casos recientes como el de Fred Machado y el diputado José Luis Espert.

Del ranking Forbes de los 50 mayores millonarios, solo aparece la empresa de uno: Aceitera General Deheza (AGD), de Roberto Urquía. A pesar del fervor libertario de figuras como Marcos Galperin (Mercado Libre), ningún otro multimillonario contribuyó con dinero registrado.

Funcionarios y Contratistas Lideran el Ranking

El listado de la CNE muestra que los mayores aportes registrados provienen de funcionarios, ejecutivos vinculados a contratistas del Estado y aliados políticos:

El Top 5 de los Aportantes a La Libertad Avanza (LLA):

María Eugenia Pineda ($246,8 millones): Directora de la oficina de la ANSES en San Juan. Su aporte a LLA sanjuanina evidencia la práctica de utilizar organismos públicos para recaudar fondos, una práctica señalada tanto en el kirchnerismo como ahora en el oficialismo.

Sandra Mayol ($187,3 millones): Empresaria de Lácteos Mayol y subsecretaria bonaerense. Aportó al Frente Renovador (FR), integrante de Fuerza Patria (el espacio de Sergio Massa).

Agropez ($137,5 millones): Pesquera del grupo Conarpesa. Contribuyó a LLA.

GMC Valores ($130 millones): Sociedad bursátil con vínculos con figuras influyentes de LLA, como la legisladora Pilar Ramírez (mano derecha de Karina Milei). Donó a LLA en múltiples provincias.

Creditech ($116,5 millones): Financiera de créditos rápidos. Contribuyó a LLA.

Conexiones Clave y Grupos Empresariales

AGD ($30 millones): La empresa de Roberto Urquía (exsenador peronista) aportó a LLA Capital. Recientemente, consiguió que el Gobierno le extendiera por siete años la concesión del ferrocarril de cargas Nuevo Central Argentino.

Grupo Neuss y Caputo: Franco Leonardis y Tomás Napadensky, ambos analistas contables del Grupo Neuss (amigo de Santiago Caputo), aportaron en conjunto $32 millones a LLA.

Contratistas del Estado: Figuras de grandes constructoras como Panedile (Valeria Romagosa) y empresas como Semisa Infraestructura y Sermisur aportaron $50 millones cada una, destacando el interés de las empresas de obra pública en el proceso electoral.

El Rincon de Karina Milei: La desarrolladora inmobiliaria BW Group, de Ariel Wasserman (primo de Darío Wasserman, esposo de Pilar Ramírez y vicepresidente del Banco Nación), aportó $7,5 millones a LLA.

Aportes de la Oposición y Anomalías

El informe también destaca que el financiamiento de las campañas suele incluir prácticas irregulares:

Aportes Involuntarios: Un donante del Frente Renovador (FR) consultado por elDiarioAR aseguró desconocer haber contribuido, lo que sugiere que alguien usó su nombre sin consentimiento para blanquear fondos de terceros.

Aportes de Dietas: Los legisladores del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) y Patria Grande (Fuerza Patria) aparecen consistentemente en el listado, ya que suelen aportar parte de sus dietas a sus partidos.

PRO y Peronismo: El primer contribuyente registrado del Partido Justicialista (PJ) es el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, en el puesto 70 con $10 millones. El PRO, por su parte, figura en Córdoba con Oscar Agost Carreño, separado de LLA.

Apuestas a Dos Bandas: El empresario Francisco Pelegrini figura como aportante tanto de Patria Grande (Fuerza Patria) como de LLA, una práctica usual entre empresarios que buscan tener llegada a ambos lados del espectro político.

Esta nota habla de: