AVANCE

Diputados aprobó el pedido de la Justicia para avanzar con medidas contra José Luis Espert

El oficio fue enviado por el juez federal N° 2 de San Isidro, Lino Mirabelli, a pedido de la fiscalía. La votación se realizó en plena sesión especial y le permite a la Justicia realizar procedimientos que, de otra manera, estarían vedados debido a los fueros de Espert.

La Cámara de Diputados autorizó este miércoles una solicitud judicial para avanzar con medidas en el marco de la investigación contra el diputado José Luis Espert, quien es investigado por sus vínculos financieros con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

El oficio fue enviado por el juez federal N° 2 de San Isidro, Lino Mirabelli, a pedido de la fiscalía. La votación se realizó en plena sesión especial y le permite a la Justicia realizar procedimientos que, de otra manera, estarían vedados debido a los fueros de Espert.


El secreto de sumario y la maniobra de la Justicia

Para evitar entorpecer la investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, el juez Mirabelli solicitó que no se dieran a conocer los pormenores de las medidas que se realizarán.

La ley de fueros exige la autorización de la Cámara para ordenar el allanamiento del domicilio o las oficinas de un legislador, así como la intercepción de su correspondencia o comunicaciones. Aunque muchos diputados se quejaron de estar "votando a ciegas", finalmente se aprobó la solicitud con la salvedad de que Espert no podrá ser detenido, pero la Justicia podrá proceder.

En el recinto, varios legisladores dejaron entrever que el fiscal Federico Domínguez busca avanzar en allanamientos a propiedades y oficinas de Espert, así como el secuestro de bienes.


El contexto del escándalo

El pedido judicial se da en el contexto del escándalo que involucra a Espert y Machado. La denuncia surgió tras conocerse un documento de la Justicia de EE.UU. que comprobaba el pago de US$ 200.000 de una empresa de Machado a una cuenta de Espert.

A raíz de las acusaciones, Espert:

  • Debió renunciar a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires.

  • Renunció a presidir la comisión de Presupuesto.

  • Presentó un pedido de licencia en la Cámara, que se disponía a evaluar su expulsión.

Por su parte, el empresario Fred Machado fue recientemente trasladado a una unidad penal de Viedma para esperar su extradición a Estados Unidos, que fue autorizada por la Corte Suprema.

Esta nota habla de:
Más de Justicia