ESTRATEGIA LEGISLATIVA

LLA busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y utiliza a gobernadores como pieza clave

Los diputados de LLA intentar谩n acordar esta pr贸rroga con los bloques "dialoguistas", a pesar de que la oposici贸n ya hab铆a fijado el 11 de noviembre como fecha para el dictamen del Presupuesto.

Despu茅s del triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) busca recuperar la iniciativa en el Congreso. La estrategia inmediata del oficialismo es postergar el debate del proyecto de Presupuesto 2026 para que sea tratado en sesiones extraordinarias, una vez que asuma la nueva conformaci贸n parlamentaria a partir del 10 de diciembre.

Los diputados de LLA intentar谩n acordar esta pr贸rroga con los bloques "dialoguistas", a pesar de que la oposici贸n ya hab铆a fijado el 11 de noviembre como fecha para el dictamen del Presupuesto.

Negociaci贸n Pol铆tica y Proyecciones en el Congreso

La principal palanca de negociaci贸n para mover la fecha del Presupuesto es la reuni贸n que el presidente Javier Milei mantendr谩 con los gobernadores este jueves.

El Rol de los Gobernadores: Voceros parlamentarios indicaron que la negociaci贸n para postergar el debate de la ley de gastos y recursos se realizar谩 directamente entre el presidente Milei y los mandatarios provinciales.

Nueva Composici贸n: A partir del 10 de diciembre, el oficialismo contar铆a con una base de 107 legisladores (entre LLA, PRO y la UCR) y solo necesitar铆a sumar 13 votos adicionales para lograr la aprobaci贸n del Presupuesto 2026.

Agenda Ampliada: Adem谩s del Presupuesto, el Gobierno busca tratar en sesiones extraordinarias las cruciales reformas laboral y tributaria, una propuesta fuertemente resistida por el sindicalismo.

El Presupuesto y su Alineaci贸n con el FMI

El proyecto de "ley de leyes" del Gobierno est谩 alineado con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y mantiene una estricta pol铆tica de ajuste fiscal.

Ajuste del Gasto: El proyecto aplica un fuerte recorte al gasto social y a los subsidios a la energ铆a, lo que complica las carteras de Educaci贸n y Salud provinciales.

Ventaja de la Pr贸rroga: Actualmente, Milei mantiene prorrogado el Presupuesto de 2023, una herramienta que le ha otorgado discrecionalidad para realizar cambios arbitrarios en las partidas de gastos.

Cumbre Presidencial con Mandatarios Provinciales

La reuni贸n clave para esta estrategia legislativa est谩 fijada para este jueves, donde Milei recibir谩 a una amplia representaci贸n de gobernadores.

Participantes Confirmados: Asistir谩n al menos 15 gobernadores, incluidos Rogelio Frigerio (Entre R铆os), Claudio Poggi (San Luis), Ra煤l Jalil (Catamarca) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

Equipo Presidencial: El mandatario estar谩 acompa帽ado por Guillermo Francos, Luis Caputo y Lisandro Catal谩n.

Objetivo de la Cumbre: El Gobierno busca aprovechar el 铆mpetu de su triunfo del 26 de octubre para asegurar el apoyo necesario que permita acelerar la discusi贸n de las reformas fundamentales en el Congreso.

Esta nota habla de: