La diputada María Eugenia Vidal detalló cómo fue la reunión entre el Presidente y el espacio amarillo. "Nos ponemos a disposición y nos alegra que nos haya convocado", expresó.
"No dialogues, vos contestales las preguntas, sino no terminás más. Y con la izquierda menos", le ordenó Espert al funcionario del ministerio de Capital Humano, quien sólo atinó a asentir con la cabeza.
Manuel Adorni, envió un claro mensaje al Congreso de la Nación que deberá tratar las reformas que el presidente intenta impulsar contempladas en el DNU y en el paquete de leyes que enviará "en lo inmediato".
Milei asumirá el 10 de diciembre como nuevo Presidente en una ceremonia en el Congreso nacional, donde ante la Asamblea Legislativa la vicepresidenta entrante, Victoria Villarruel, le tomará juramento y luego el mandatario saliente, Alberto Fernández, le entregará la banda y el bastón.
Luego del pedido de Juicio Político contra la Corte Suprema, desde JxC decidieron bloquear los proyectos de Diputados y Senadores como respuesta. Ante ese panorama el Gobierno reclamó que "vayan a trabajar".
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia reaccionó con "estupor" ante el discurso del presidente, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, donde no escatimó críticas al Poder Judicial en general y a la Corte Suprema, en particular.
En silencio, el jefe de La Cámpora apareció en la sala, siendo el último que faltaba para poder sesionar en la reunión prevista para tratar el proyecto vinculado a la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, en la provincia de Chaco.
Lula recibió a senadores y diputados, entre ellos el presidente de la Cámara, Arthur Lira, y al presidente interino del Senado, Veneziano Vital do Rêgo, quienes fueron al Palacio del Planalto para entregar el decreto de intervención en seguridad del Distrito Federal, rápidamente aprobado por el Congreso.
"Cuando existe una parcialidad manifiesta de la Corte que implica no cumplir con la Constitución y las leyes hay que hacer valer esta herramienta institucional que es el juicio político", sostuvo el mandatario provincial.
"Lo que hubo ayer fue una acción sistemática por parte de la oposición de evitar la confirmación del quorum y a través de la violencia, las descalificaciones, los gritos, pegarle a las bancas y los gestos obscenos obstaculizar el funcionamiento del Congreso", sostuvo el santafesino.
Gabriela respaldó las primarias al asegurar que implican "más democracia y participación" y consideró que es necesario que el Congreso apruebe la Renta Inesperada.
El diputado libertario anunció finalmente que no dará quorum para tratar la suspensión o eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en el Congreso.
Fue luego de que la vicepresidenta partiera el bloque del PJ en el senado, lo que imposibilitó su representación de la minoría en el Consejo de la Magistratura.
El jefe de Gobierno porteño repudió la división del bloque oficialista para intentar quedarse con un lugar en Magistratura. "Los fallos no son optativos, se cumplen", advirtió.
Emmanuel Ferrario, vicepresidente de la Legislatura porteña, indicó que la maniobra K para quedarse con otro puesto de la Magistratura "garantiza la impunidad".