En silencio, el jefe de La Cámpora apareció en la sala, siendo el último que faltaba para poder sesionar en la reunión prevista para tratar el proyecto vinculado a la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, en la provincia de Chaco.
Lula recibió a senadores y diputados, entre ellos el presidente de la Cámara, Arthur Lira, y al presidente interino del Senado, Veneziano Vital do Rêgo, quienes fueron al Palacio del Planalto para entregar el decreto de intervención en seguridad del Distrito Federal, rápidamente aprobado por el Congreso.
"Cuando existe una parcialidad manifiesta de la Corte que implica no cumplir con la Constitución y las leyes hay que hacer valer esta herramienta institucional que es el juicio político", sostuvo el mandatario provincial.
"Lo que hubo ayer fue una acción sistemática por parte de la oposición de evitar la confirmación del quorum y a través de la violencia, las descalificaciones, los gritos, pegarle a las bancas y los gestos obscenos obstaculizar el funcionamiento del Congreso", sostuvo el santafesino.
Gabriela respaldó las primarias al asegurar que implican "más democracia y participación" y consideró que es necesario que el Congreso apruebe la Renta Inesperada.
El diputado libertario anunció finalmente que no dará quorum para tratar la suspensión o eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en el Congreso.
Fue luego de que la vicepresidenta partiera el bloque del PJ en el senado, lo que imposibilitó su representación de la minoría en el Consejo de la Magistratura.
El jefe de Gobierno porteño repudió la división del bloque oficialista para intentar quedarse con un lugar en Magistratura. "Los fallos no son optativos, se cumplen", advirtió.
Emmanuel Ferrario, vicepresidente de la Legislatura porteña, indicó que la maniobra K para quedarse con otro puesto de la Magistratura "garantiza la impunidad".
Durante el debate se escucharán a 43 organizaciones relacionadas al sector, en el marco del trabajo legislativo que busca reformar la normativa N° 27.551.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encabeza el cónclave para definir el cronograma de reuniones de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el único cuerpo que tratará el proyecto.
En febrero empiezan las sesiones extraordinarias, pero el temario no incluyó ninguna cuestión relativa al FMI hasta el momento. Además, el directorio del organismo debe firmar la carta de intención y el proceso podría demorarse.
La reforma sería uno de los temas fuertes del eventual llamado a sesiones extraordinarias. El Gobierno tiene una iniciativa en el Senado mientras que Juntos por el Cambio tiene dos en Diputados.
En la Cámara baja se le tomará juramento a los 127 diputados electos el 14 de noviembre, que iniciarán formalmente su mandato el viernes 10 de diciembre.
La sesión de votación podría definir el juicio político contra el Presidente. El extenso discurso del diputado Naranjo fue dar tiempo a un legislador clave de la oposición para llegar al Congreso.
La postulante afirmó que Juntos por el Cambio será "una oposición seria, sensata, que se va a plantar cuando haya que plantarse y va a tener grandeza cuando hay que tenerla".