Reforma laboral de Milei: los cambios que se vienen en las vacaciones
El nuevo proyecto de ley impulsa un régimen con un perÃodo mÃnimo para gozarlas. Todos los detalles.
El Gobierno nacional presentó el Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, impulsado por la diputada Romina Diez de La Libertad Avanza, que introduce cambios sustanciales en la rutina laboral de millones de trabajadores argentinos.
Entre las modificaciones más relevantes, se destaca una reestructuración del régimen de vacaciones, que apunta a flexibilizar tanto la organización empresarial como la vida personal de los empleados.
A continuación, los principales puntos de la propuesta y su posible impacto en el dÃa a dÃa laboral.
Flexibilidad en vacaciones: la semana mÃnima y el descanso en pareja
El ArtÃculo 154 del proyecto plantea una serie de cambios que redefinen la forma en que los trabajadores podrán tomar su descanso anual.
1. Fraccionamiento:
Las vacaciones ya no deberán tomarse de manera continua. El texto permite dividir el perÃodo total en tramos, siempre que cada uno no sea inferior a una semana (7 dÃas corridos).
El objetivo es brindar mayor flexibilidad a empresas y trabajadores, adaptando el descanso a la planificación productiva o a situaciones personales que requieran perÃodos más cortos.
2. Época de otorgamiento:
Las vacaciones podrán disfrutarse en cualquier momento del año, y no necesariamente durante la temporada tradicional de verano.
De todos modos, se mantiene el derecho del trabajador a tomarlas en verano al menos una vez cada dos perÃodos, salvo que elija lo contrario. Esta cláusula busca equilibrar las necesidades de producción con las preferencias personales o familiares.
3. Vacaciones en pareja:
Los trabajadores casados o en unión convivencial que se desempeñen en la misma empresa podrán solicitar vacaciones en forma conjunta y simultánea.
Sin embargo, la autorización final quedará a criterio del empleador, que podrá decidir en función de las necesidades operativas. La medida intenta compatibilizar la vida familiar con la organización interna de cada compañÃa.
En sÃntesis, esta reforma busca modernizar un régimen laboral que se mantiene casi sin cambios desde hace décadas, ajustándolo a dinámicas de trabajo más flexibles y realidades familiares diversas.