Paritarias UOCRA: cuánto cobra un albañil, con sueldo actualizado en noviembre 2025
Los trabajadores de la construcción mantienen los valores salariales acordados en la última paritaria.
Los salarios del sector de la construcción volvieron a actualizarse en función del acuerdo paritario vigente entre la UOCRA y las cámaras empresarias. En noviembre de 2025, los trabajadores que se desempeñan en obras del sector petrolero y gasífero mantienen los mismos valores que en octubre, luego de una suba acumulada del 3% respecto de julio.
El convenio abarca a todas las categorías y regiones comprendidas dentro del Convenio Colectivo de Trabajo 545/08, que regula la actividad en yacimientos. Con este ajuste, los ingresos de los albañiles y operarios de obra reflejan el impacto directo de la última negociación, en un contexto de costos crecientes en el sector.
La actualización también incide sobre el costo total de las obras y proyectos de infraestructura, ya que la mano de obra representa una parte importante de los gastos de construcción. El índice oficial del INDEC muestra que el costo general de construir sigue en aumento mes a mes.
Cuánto gana un albañil en noviembre 2025
Los valores salariales varían según la zona geográfica y la categoría del trabajador. En todas las regiones se mantienen los incrementos aplicados desde octubre, con diferencias notables entre el centro y el sur del país debido a los adicionales por condiciones climáticas y de ubicación.
Zona A
Incluye CABA, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, San Juan, Tucumán, entre otras provincias:
Oficial especializado: $2.695,06 por hora
Oficial / Medio oficial: $2.929,27 por hora
Ayudante: $2.695,06 por hora
Sereno: $490.603 por mes
Zona B
Abarca Neuquén, Río Negro y Chubut:
Oficial especializado: $4.364 por hora
Oficial: $3.716 por hora
Medio oficial: $3.477 por hora
Ayudante: $3.153 por hora
Sereno: $574.006 por mes
Zona C
Corresponde a Santa Cruz:
Oficial especializado: $6.789 por hora
Oficial: $5.781 por hora
Medio oficial: $5.379 por hora
Ayudante: $4.905 por hora
Sereno: $892.898 por mes
Zona C Austral
Incluye Tierra del Fuego:
Oficial especializado: $7.460 por hora
Oficial: $6.352 por hora
Medio oficial: $5.908 por hora
Ayudante: $5.390 por hora
Sereno: $981.206 por mes
La suba salarial y su impacto en el costo de construir
Según el INDEC, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió 3,2% en septiembre, acumulando 15,9% en lo que va del año y 28,7% interanual. El principal impulso provino de los aumentos en la mano de obra, con una suba promedio del 3,7%, acompañada por ajustes en electricidad, gas y agua.
Los materiales también registraron incrementos del orden del 2,9%, con subas en artefactos eléctricos y de iluminación, mientras que los insumos metálicos y productos de hormigón mostraron una leve baja. Esto mantiene la presión sobre los costos de edificación tanto en obras privadas como públicas.
La estabilidad en los sueldos de noviembre se da en un contexto en el que las constructoras intentan equilibrar los costos operativos frente a la volatilidad financiera, los aumentos en tarifas y las variaciones en la demanda de insumos.