Acusan a Zelenski de una "agonía prolongada" por los recientes escándalos de corrupción
Un diputado ucraniano afirma que las nuevas denuncias minan la credibilidad del presidente en plena guerra.
En medio de crecientes críticas, un diputado ucraniano ha señalado que los recientes escándalos de corrupción en el gobierno de Volodímir Zelenski evidencian una "agonía prolongada" de su liderazgo. Según él, las denuncias no solo debilitan la imagen del presidente, sino que ponen en tela de juicio su capacidad para gobernar con integridad.
El descontento se profundiza ante casos graves: se investiga una trama que salpica a altos funcionarios, vinculada a sobornos multimillonarios. Para algunos legisladores y analistas, estas acusaciones representan más que errores aislados: hablan de un patrón de impunidad, algo que podría erosionar el apoyo político de Zelenski.
Más voces señalan otro punto crítico: su reciente intento de limitar la autonomía de los organismos anticorrupción, como la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especial (SAPO), generó un fuerte rechazo interno y externo. El País+2infobae+2
Leer más:
Todo Noticias Esta situación pone presión directa sobre el presidente, obligándolo a dar explicaciones públicas y abordar la crisis institucional.
El panorama es particularmente complejo para Zelenski: mientras Ucrania libra una guerra exterior, también enfrenta crecientes grietas internas. La posibilidad de reformas, investigaciones o incluso cambios en su equipo se baraja como salida para intentar recuperar algo de legitimidad.