POLITICA

Así quedó conformada la Legislatura porteña tras las elecciones

El partido de Manuel Adorni obtuvo la mayor cantidad de bancas, seguido por el peronismo de Leandro Santoro. El PRO, por su parte, sufrió la peor elección de su historia en la Ciudad.

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires han reconfigurado el mapa político local, marcando un hito histórico con el triunfo de La Libertad Avanza, liderado por el vocero presidencial Manuel Adorni. El partido libertario se impuso con más del 30% de los votos, superando al peronismo de Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), que obtuvo alrededor del 27%, y relegando al PRO de Silvia Lospennato a un tercer lugar con un 15,94%. Esta derrota representa la peor elección en la historia del PRO en la Ciudad, rompiendo su hegemonía tradicional. La participación en los comicios fue baja, situándose en un 53%.

La Libertad Avanza, que ponía en juego seis bancas, logró un resultado contundente al obtener 11 escaños en la Legislatura. Los nuevos legisladores de este partido son: Manuel Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Saifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast y Juan I. Fernández. Con este resultado, La Libertad Avanza se convierte en la principal fuerza en la Legislatura, con un total de 13 bancas.

El peronismo, bajo la denominación Es Ahora Buenos Aires, logró mantener los ocho escaños que ponía en juego y sumó dos más, alcanzando un total de 20 bancas. Los legisladores electos por este espacio son: Leandro Santoro, Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Moradelli, Noemí Geminiani, "Pitu" Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Iañez.

El PRO, que se jugaba seis bancas en estas elecciones, sufrió un revés significativo al obtener solo cinco escaños, perdiendo un legislador y quedando con un total de 11 representantes en la Legislatura. Los nuevos legisladores del PRO que asumirán en diciembre son: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), tras obtener el 8% de los votos, consiguió su banca en la Legislatura junto a Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario, sumando tres representantes a su espacio, que ya contaba con otros dos legisladores afines.

El Frente de Izquierda, con el 3,1% de los votos, logró ingresar a Vanina Biasi a la Legislatura. Sin embargo, al poner en juego dos bancas, perderá un representante a partir del 10 de diciembre, quedando con un total de dos legisladores.

Además de estos resultados, otros partidos que no lograron sumar nuevos legisladores en estas elecciones mantendrán sus bancas en el recinto: la Unión Cívica Radical con cinco legisladores, la Coalición Cívica con uno y otros partidos con cuatro.

La jornada electoral estuvo marcada por denuncias del macrismo sobre una campaña de noticias falsas impulsada desde cuentas libertarias, lo que añadió tensión a una elección que significó un cambio importante en el panorama político de la Ciudad, con La Libertad Avanza irrumpiendo como la principal fuerza y los porteños respaldando la gestión a nivel nacional de Javier Milei.

Esta nota habla de:
Más de Ciudad
Con solo el 53% de los electores en las urnas, las recientes elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires marcan la menor concurrencia desde 1997. El fenómeno, que se replica a nivel nacional, enciende luces de alerta sobre el descreimiento en el sistema político.
La participación electoral fue la más baja en 28 Años