JUSTICIA

Conceden las apelaciones por los procesamientos de Stornelli y D'Alessio

Así lo resolvieron los jueces de feria que integran el tribunal tras las presentaciones de la defensa del fiscal y los querellantes en el caso contra distintos puntos del fallo dictado por la Justicia federal de Dolores.

La Cámara Federal de Mar del Plata aceptó las apelaciones contra el fallo que había confirmado parcialmente el procesamiento del fiscal federal Carlos Stornelli por su presunta participación en el caso de espionaje ilegal que lleva a cabo el juez de Dolores Alejo Ramos Padilla.

Los jueces de feria Bernardo Bibel y Eduardo Jimenez que integran el tribunal concedieron las apelaciones presentadas por la defensa de Stornelli y los querellantes en el caso contra distintos puntos del fallo dictado el 11 de diciembre pasado.

En aquella resolución, el tribunal confirmó el procesamiento de Stornelli en la causa que lleva el juzgado de Dolores y le dictó falta de mérito en otros cuatro casos, entre ellos, una denuncia de extorsión del empresario Pedro Etchebest, al tiempo que dictó la falta de mérito para el periodista Daniel Santoro.

Los jueces de feria aceptaron las apelaciones contra el procesamiento de Stornelli y del falso abogado Marcelo D Alessio -detenido con prisión preventiva- por considerar que "en el marco de esta causa se debaten cuestiones" que "pueden suscitar una situación de gravedad institucional".

Tras la decisión del tribunal de apelaciones marplatense, el tema pasará ahora a la Cámara Federal de Casación Penal, que deberá resolver si revoca o no la resolución de diciembre pasado.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Más de Justicia
La polémica por el juicio de YPF escaló: nuevos fondos acreedores con sentencias por deuda en default contra Argentina han solicitado a la jueza Loretta Preska tomar posesión de las acciones de la petrolera, sumándose al reclamo de los ya beneficiados por el fallo de expropiación. Estos demandantes, que incluyen a Attestor, Trinity y Bybrook, argumentan tener prioridad por contar con fallos anteriores, lo que abre una nueva y compleja disputa sobre el paquete accionario del 51% de YPF que posee el Estado argentino.
YPF: más fondos se suman a la puja por las acciones de la petrolera en manos del Estado