JUSTICIA

El Gobierno habilitó por decreto la vuelta del juez Farah a la Cámara Federal

El magistrado había negociado su salida del Tribunal durante el mandato de Mauricio Macri cuando benefició en un fallo al empresario Cristóbal López con la liberación en una causa por evasión.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmó el decreto para que el juez Eduardo Farah vuelva a la sala II de la Cámara Federal porteña, Tribunal donde se definen gran parte de las causas de corrupción y donde está el foco por la permanencia de sus pares Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzi.

Farah había negociado su salida del Tribunal durante el mandato de Mauricio Macri cuando benefició en un fallo al empresario Cristóbal López con la liberación en una causa por evasión, primero a un juzgado en lo penal económico y luego a un Tr

ibunal Oral Federal en San Martín.


Fue el mismo juez quien solicitó su regreso ante el Consejo de la Magistratura y luego que la Corte Suprema de Justicia definió la situación de los jueces Bertuzzi y Bruglia de los cuales estableció que seguirán transitoriamente en la Cámara Federal hasta tanto, por concurso, se designe a los titulares de dichos cargos.

Luego de aprobar el pedido de Farah, el mismo fue remitido a presidencia de la Nación y finalmente con el decreto 53/2021 se estableció el regreso del magistrado a la Cámara Federal porteña.

La misma está presidida por el camarista Martín Irurzun, y están pendientes dos concursos para cubrir tres cargos.

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de Justicia
La jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital, el bufete que ganó el millonario juicio por la expropiación de la petrolera. Con una deuda que ya supera los 17.000 millones de dólares, el Gobierno de Milei apelará el fallo, pero la presión para negociar crece. ¿Qué implica esta decisión y cómo puede afectar el futuro de Vaca Muerta?
Juicio por YPF: Argentina contra las cuerdas en EEUU por más de USD 17.000 millones