INTENTO DE MAGNICIDIO

Se confirmó que Gabriel Carrizo declarará mañana en Comodoro Py

El jefe del grupo de vendedores de algodón de azúcar conocido como "los copitos" y detenido por el intento de homicidio contra Cristina Kirchner, declarará mañana a las 8 en ampliación de indagatoria ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.

Gabriel Carrizo, el jefe del grupo de vendedores de algodón de azúcar conocido como "los copitos"  y detenido por el intento de homicidio contra Cristina Kirchner, declarará mañana a las 8 en ampliación de indagatoria ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.

"Va a declarar, quiere aclarar toda la situación", anunció su abogado, Gastón Marano, sobre la audiencia de mañana.

A fines del año pasado la Cámara Federal le ordenó a Capuchetti que vuelva a convocar a Carrizo a indagatoria, para informarle sobre el hallazgo de nuevos chats de Whatsapp en su teléfono.

Esos chats parecen incriminatorios sobre la presunta participación de Carrizo en el intento de magnicidio, pero el imputado argumenta que se trataron de "bromas" a amigos y conocidos, con quienes se vanagloriaba de conductas en las que no participó.

"Nos encontramos aquí frente a elementos de prueba novedosos, que fueron incorporados -como tales- con posterioridad a la recepción de la declaración indagatoria de los imputados", dijo la Cámara al ordenar la ampliación de la declaración.

La indagatoria se pospuso en dos oportunidades a la espera de que la jueza y el fiscal regresaran de sus vacaciones de enero, durante la feria judicial.

Según la defensa de Carrizo, el imputado "va a explicar a quién le mandó esos mensajes y por qué lo hizo" y, además, sugerirá nuevos elementos de investigación a la jueza Capuchetti, quien delegó la pesquisa en el fiscal.

Fuente, NA


Esta nota habla de:
Más de Justicia
La polémica por el juicio de YPF escaló: nuevos fondos acreedores con sentencias por deuda en default contra Argentina han solicitado a la jueza Loretta Preska tomar posesión de las acciones de la petrolera, sumándose al reclamo de los ya beneficiados por el fallo de expropiación. Estos demandantes, que incluyen a Attestor, Trinity y Bybrook, argumentan tener prioridad por contar con fallos anteriores, lo que abre una nueva y compleja disputa sobre el paquete accionario del 51% de YPF que posee el Estado argentino.
YPF: más fondos se suman a la puja por las acciones de la petrolera en manos del Estado