CRITICAS

Duros cuestionamientos de Wall Street Journal y Financial Times a Karina Milei

Ambos medios señalan a la hermana del presidente Javier Milei como un factor de riesgo para el gobierno, a raíz de un presunto caso de corrupción y de la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.


La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ha recibido duras críticas de dos influyentes periódicos internacionales, el estadounidense The Wall Street Journal y el británico Financial Times. Ambos medios señalan a la hermana del presidente Javier Milei como un factor de riesgo para el gobierno, a raíz de un presunto caso de corrupción y de la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

The Wall Street Journal publicó una columna en la que describe a Karina Milei como la "socia más importante" del Presidente. El periódico la acusa de estar "envuelta en su propio escándalo de corrupción" en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que, según el artículo, "daña" la reputación del mandatario y es uno de los motivos del "pobre desempeño" del oficialismo en las elecciones bonaerenses.

Impacto en la viabilidad del gobierno y la campaña electoral

El medio estadounidense subraya que el nombramiento de Karina Milei, quien carecía de experiencia política previa, generó dudas sobre la viabilidad del gobierno. El artículo sostiene que su influencia, calificada por analistas como la de una "copresidenta", es un elemento clave que podría afectar negativamente los resultados de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de octubre.

Por su parte, el Financial Times califica el momento actual del gobierno como "la mayor crisis de su mandato". El diario británico advierte que, de no recuperarse rápidamente, el gobierno podría enfrentar una corrida contra el peso y un mal desempeño en los comicios, lo que impactaría en la capacidad de llevar a cabo su ambicioso plan de reformas económicas. Ambos periódicos coinciden en que los recientes acontecimientos, incluido el escándalo de corrupción, han golpeado fuertemente al gobierno en los últimos meses.

Esta nota habla de:
Más de Líderes
El PRO se siente "estafado" por la estrategia política de La Libertad Avanza (LLA) tras la dura derrota en las elecciones bonaerenses. Si bien Mauricio Macri mantiene un silencio público, su entorno lamentó la "mala praxis" libertaria y el "ninguneo" al trabajo territorial del partido. Según importantes dirigentes, el PRO ya comenzó a evaluar su futuro político, con la vista puesta en una opción "superadora" para después de las elecciones de octubre.
"Hemos sido estafados": El PRO lamenta la derrota en Buenos Aires y ya mira al "postmileismo"