DISCULPAS

Kicillof estuvo en el velatorio de Mujica

"Nos vinimos para acá para poder despedirlo a Pepe y acompañar al pueblo uruguayo. Yo vengo en mi nombre, en el del pueblo argentino y de la provincia de Buenos Aires, a pedir disculpas también",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hizo presente en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay, para despedir al ex presidente José ‘Pepe' Mujica, quien falleció el pasado martes 13.

"Nos vinimos para acá para poder despedirlo a Pepe y acompañar al pueblo uruguayo. Yo vengo en mi nombre, en el del pueblo argentino y de la provincia de Buenos Aires, a pedir disculpas también", expresó Kicillof.

Estos dichos hicieron referencia a los comentarios (re) publicados por el presidente Javier Milei y escritos por sus seguidores más cercanos: Daniel Parisini (Gordo Dan) y el ex Consejero de la Magistratura de la Nación, Alejandro Fargosi; ambos habían tenido expresiones desafortunadas como "uno menos" y "no se puede rendir honores a quien ejerció la violencia".

En la misma línea, el gobernador consideró que hay una "enorme mayoría de la Argentina" que siente pena por la desaparición física de Mujica a pesar de haber, incluso, votado Milei.

"No creo que le resulte interesante o le resulte algo encomiable y menos todavía plausible que un Presidente de la Nación, ocupando un lugar tan importante del país, celebre prácticamente la muerte de un líder político de la región", sentenció.

El mismo día del fallecimiento del ex mandatario uruguayo, Kicillof escribió, en sus redes sociales, un saludo de despedida donde destacó partes sobresalientes de la vida de Mujica y la importancia que adquirió como uno de los más políticos más importantes de América Latina.

"Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social. Hasta siempre, Pepe", concluyó.

El Gordo Dan festejó la muerte de Pepe Mujica: "Uno menos"

FUENTE, NA


Esta nota habla de:
Más de Líderes
En su último día en Israel, el presidente Javier Milei recibió el prestigioso "Premio Nobel Judío" en el Museo de la Tolerancia, convirtiéndose en el primer jefe de Estado en obtener este reconocimiento por su lucha contra el antisemitismo y el terrorismo internacional. Horas más tarde, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para firmar un "Memorando de la Democracia y la Libertad", que también contiene un mensaje implícito hacia la política exterior de la gestión kirchnerista.
Milei cierra su visita a Israel con el "Premio Nobel Judío" y un acuerdo con Netanyahu
Washington y Pekín alcanzaron un entendimiento preliminar en materia comercial después de dos días de negociaciones de alto nivel en Londres. El acuerdo, que aún necesita la validación de los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, incluye compromisos clave sobre el acceso a "tierras raras" y tecnología avanzada, abriendo la puerta a futuras rondas de diálogo para consolidar la confianza mutua.
EEUU y China logran un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Londres