La "extorsión" de Trump desata una ola de repudio en el arco político tras su reunión con Milei
La advertencia de Donald Trump de condicionar la ayuda económica de Estados Unidos a los resultados de las próximas elecciones argentinas desató una dura reacción en el arco opositor, que condenó la declaración como un acto de "extorsión" e "injerencia" en la soberanía nacional.
La advertencia de Donald Trump de condicionar la ayuda económica de Estados Unidos a los resultados de las próximas elecciones argentinas desató una dura reacción en el arco opositor, que condenó la declaración como un acto de "extorsión" e "injerencia" en la soberanía nacional.
El concepto de "extorsión" fue el eje de las críticas, que alcanzaron desde el kirchnerismo, con Cristina Kirchner a la cabeza, hasta el radicalismo y la Coalición Cívica.
Trump a Milei en Estados Unidos: "Nuestros acuerdos están
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 14, 2025
sujetos a quien gane las elecciones".
¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer! pic.twitter.com/sNUSonzVpe
Extorsión y llamado a la "Patria o Colonia"
Los principales referentes del kirchnerismo y el peronismo unificado reaccionaron de inmediato, ligando la advertencia de Trump a históricas antinomias:
Cristina Kirchner arengó a su militancia en redes sociales: "Trump a Milei en Estados Unidos: 'Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones'. ¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!".
Jorge Taiana (candidato a diputado) fue categórico: "¡Presidente Trump, basta de extorsionar al pueblo argentino! Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EE. UU. nos diga a quién debemos votar, los argentinos el 26 de octubre sabemos lo que tenemos que hacer. ¡Nunca fue tan claro! Patria o Colonia".
Sergio Massa (exministro de Economía) optó por destacar los activos nacionales: "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras pymes... Eso es lo único que nos va a hacer grandes".
Críticas desde la UCR y la Coalición Cívica
El sector no peronista de la oposición también cargó contra el Presidente, calificando el encuentro como "obsceno" y "chantaje":
Martín Lousteau (UCR) criticó la intromisión: "Trump no quiere ayudar a un país. Solo busca salvar a Milei. [...] Qué cara nos está saliendo la campaña electoral de Milei".
Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) calificó la declaración como una "extorsión abierta a la Nación Argentina": "No hay 'auxilio financiero' a la República Argentina; hay una transacción personal y facciosa entre dos presidentes". Responsabilizó a Milei y Caputo por haber convertido a Argentina en un país que "pide limosnas en lugar de respeto".
Maximiliano Abad (UCR) señaló que el apoyo es personal e ideológico: "El Gobierno fue a buscar certezas económicas, pero se trajo presiones políticas. No hubo anuncios, hubo advertencias: si no ganan, nos vamos".
El exministro de Economía y candidato Martín Lousteau afirmó en Radio con Vos que todo le pareció de una "obscenidad casi pornográfica", señalando que "la expectativa que había de una ayuda para que Argentina enderece el rumbo... después de lo de Trump se puso todo al revés".
La diputada Margarita Stolbizer resumió: "LA LIBERTAD SE ARRASTRA. Trump nos dice a los argentinos que si no lo votamos a Milei seremos castigados. La intromisión es absoluta, la rendición libertaria es total".