CONGRESO

Insólito: el diputado José Luis Ramón celebró revoleando una frazada

Enfervorizado, el mendocino celebró la sanción del proyecto de ampliación del régimen de "zonas frías", arengó a sus pares y recibió una ovación de pie de todo el recinto, sin distinción partidaria.

En una escena que parecía sacada de contexto, el jefe del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, fue el responsable del momento más jocoso de la sesión, cuando en el final de su discurso, alzó la voz e hizo una exaltada arenga celebrando la conquista del proyecto de "zona fría" que estaba a punto de aprobarse.

"¡Lo que está claro hoy es que el Congreso de la Nación está de fiesta! Terminemos con los agoreros que hablan de temas técnicos, ¡esta es una ley de la política! ¡Para todos aquellos que estén cenando en su casa, levante una copa, brinde, porque el Congreso de la Nación está dictando una ley que es para el pueblo, mi amigo! Gracias presidente. ¡Vamos con esto!", exclamó a los gritos y con una sonrisa de oreja a oreja.

Las encendidas palabras y gesticulaciones del mendocino contagiaron a la mayoría de sus colegas presentes en el recinto, que respondieron con murmullos de asombro y un aplauso de pie que elevaron aún más la figura de este excéntrico personaje de la política argentina, autor de otros grandes éxitos como llegar en monopatín eléctrico a la Casa Rosada, en alpargatas.

El show no terminó ahí, ya que en un momento dado quien dirigía el debate en ese momento, el macrista coprovinciano Omar de Marchi, le preguntó sobre el origen de la frazada que Ramón porta consigo sobre su hombro en cada una de las sesiones.

Resulta que esa frazada tenía una historia oculta que Ramón develó: la prenda se la había entregado una ciudadana de su provincia llamada Sebastiana, quien le había pedido que la usara en cada sesión "hasta que tengamos una ley que proteja los derechos de los mendocinos".

"¡Hoy son 3 millones de argentinos que están repartidos en esta frazada!", celebró, mientras agitaba sus brazos en alto arengando a sus compañeros.

La historia tendría un último capítulo minutos más tarde, luego de la votación que confirmó la media sanción.

Luego de la lectura del resultado de la votación, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, que ya había vuelto a su lugar en el estrado, lo primero que hizo fue buscar la mirada cómplice de Ramón, que en ese momento ya se había convertido definitivamente en el "showman" y protagonista estelar de la sesión.

"Diputado Ramón, le pido que guarde la frazada", le dijo Massa socarronamente. La alusión envalentonó al mendocino, que se paró delante de su banca y empezó a revolear desaforadamente la frazada de Sebastiana, mientras el resto de los diputados le festejaba la humorada con aplausos.

Fuente: NA 


Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords