MERCADOS

Repuntó la acción de YPF en Wall Street luego de un informe favorable de una consultora noruega

El informe reveló que Vaca Muerta tiene más potencial por metro que los pozos de rocas (shale) Permian o Eagle Ford, ubicadas en los Estados Unidos.

Las acciones de YPF rebotaron este miércoles un diez por ciento en Wall Street, luego de que la consultora energética noruega Rystad Energyuna elaborara un informe favorable para la compañía argentina, el cual provocó que los ARD de la petrolera repuntaran hasta llegar a los 4,30 dólares por papel.

El informe de Rystad Energy comparó a Vaca Muerta con los yacimientos de shale de Estados Unidos y consideró que los pozos de la formación ubicada en Neuquén son más productivos por metro que los de rocas (shale) Permian o Eagle Ford.

Además, destacó que las métricas de productividad del yacimiento neuquino mejoraron más de un 6% entre 2019 y 2020.

El informe remarcó que la cuenca neuquina tiene potencial que le permitiría alcanzar los 150 mil barriles por día, mientras que los de Estados Unidos en su mayoría ya pasaron su punto de inflexión.

En este sentido destacó que Vaca Muerta no solo recuperó en diciembre su nivel pre-pandemia, sino que anotó un nuevo récord de producción al alcanzar los 124 mil barriles de petróleo diarios (bpd), sino que además superó su récord previo. En marzo del año pasado se habían extraído 123 mil bpd.

La suba en Wall Street se trasladó al Merval, donde la petrolera avanzó 4,6% hasta los $646,90. De esta forma, junto con Comercial del Plata (+5,6%) y Edenor (5%), el papel de YPF mantuvo al panel líder en positivo: el Merval cerró la rueda con un alza del 0,4%.


Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords