ENARSA

Se demora la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner

Se postergará por "unos días más" dado que aún no se completó el proceso de llenado que permita su pleno funcionamiento.

La puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner se postergará por "unos días más" dado que aún no se completó el proceso de llenado que permita su pleno funcionamiento. Así lo admitieron a esta agencia fuentes de ENARSA, quienes al mismo tiempo afirmaron que "son los tiempos lógicos que demandan este tipo de proceso".

"No hay una fecha precisa porque la carga no es lineal", explicaron desde la empresa, aunque enfatizaron que el proceso "viene avanzando muy bien".

La inauguración del gasoducto se realizó el 9 de julio con la apertura simbólica de una válvula en la localidad de Tratayén en la provincia del Neuquén.

El acto desató una polémica a partir de las dudas que instalaron expertos del área energética sobre la real puesta en marcha del ducto.

Como respuesta a las críticas desde ENRASA se informó que el proceso de llenado que permitiría la puesta en funcionamiento se completaría entre el 18 y 19 de julio.

Sin embargo los reportes oficiales del ENARGAS muestran que aún el ducto no está entregando fluido al sistema. En esta primera etapa debiera aportar 11 millones de metros cúbicos día, en su conexión con el Neuba II, sistema que abastece a la región metropolitana.

En diálogo con esta agencia, los ex secretarios de Energía, Jorge Lapeña y Daniel Montamat pusieron en duda los tiempos oficiales anunciados.

Ambos, con información que manejan desde el sector empresario consideran que los plazos previstos serán difíciles de cumplir.

"Hasta que no lo veamos en los reportes de ENARGAS no podemos decir que está funcionando", señaló Montamat.

Por su parte, Lapeña fue más duro y acusó al gobierno de haber hecho "una inauguración falsa". "Se inauguró una pobra en forma caprichosa mintiéndole a la gente. Fue una burla; un acto político", sostuvo el ex funcionario de Raúl Alfonsín.

Para Lapeña no comenzará a funcionar "antes de fin de mes".

El dato sobre el inicio de funcionamiento no es menor dado que el Gobierno montó una parte de su presupuesto energético en el ahorro que supuestamente iba a generar el ducto inaugurándose el 20 de junio.

En caso de arrancar en los finales de julio habrá un desfasaje de al menos 40 días.

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords