ELECCIONES 2021

Carrió está de acuerdo con suspender o postergar las Primarias

La líder de la Coalición Cívica dijo que "no es razonable" celebrar las primarias en el peor momento de la pandemia.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se adelantó a las deliberaciones de Juntos por el Cambio y sentó su posición a favor de suspender o postergar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Carrió dijo que "no es razonable" realizar comicios en plena pandemia y recalcó que no está "dispuesta a hacer política en estas condiciones cuando la gente está en esta situación".

"Si es de agosto a septiembre es cuando estará bajando la pandemia, a mí me parece que es razonable", indicó.

Recordó que ella está "encerrada" desde que comenzó la cuarentena hace más de un año y que no se ocurriría someterse a hacer campaña electoral en medio de la pandemia, con los riesgos que eso conllevaría para su salud.

Además argumentó que la suspensión o postergación de las PASO podría ser "conveniente" a Juntos por el Cambio, dado que muchos adultos mayores y ciudadanos independientes podrían desistir de participar de ese turno electoral por temor al contagio.

En este sentido, diferenció a Juntos por el Cambio del Frente de Todos, del cual dijo que tiene "un electorado cautivo" y "aparato" para fiscalizar y movilizar, independientemente del contexto de pandemia.

"Si a nosotros nos conviene no importa que sea una manipulación del Gobierno", consideró Carrió.

Sobre la propuesta del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, para reprogramar las PASO de agosto a septiembre, dijo que le parece "razonable" en la medida en que hacia septiembre ya esté "bajando la pandemia".

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de País
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el dato de inflación de mayo, con una fuerte expectativa en el mercado de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2%. Tras la desaceleración a 1,6% en CABA, varias consultoras se muestran optimistas, atribuyendo la baja a la caída en precios de alimentos, combustibles y tarifas, entre otros factores.
Inflación de mayo: ¿El INDEC confirmará la perforación del 2%?
El Banco Central (BCRA) anunció medidas clave para elevar gradualmente el efectivo mínimo que los bancos deben inmovilizar por los depósitos de Fondos Comunes de Inversión (FCI). Esta decisión, que no afectará a los plazos fijos, busca reducir el costo del crédito y la volatilidad bancaria, aunque anticipa una baja en los rendimientos de los FCI de corto plazo, muy utilizados por las billeteras virtuales.
Impacto en rendimientos: El BCRA ajusta encajes de FCI para abaratar el crédito, sin afectar plazos fijos