ELECCIONES 2021

Macri y Rodríguez Larreta se reunieron a solas en medio de la interna del PRO

El encuentro tuvo lugar en la casa del expresidente en la localidad bonaerense de Acassuso.

El ex presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunieron a solas en medio del enfrentamiento que existe entre ambos por el armado de listas de cara a las elecciones legislativas de este año.

El encuentro tuvo lugar en la casa de Macri en la localidad bonaerense de Acassuso, según confirmaron fuentes de Juntos por el Cambio a NA, y señalaron que se trata de una reunión habitual que los dos dirigentes mantienen cada dos semanas. En esta oportunidad, la entrevista a solas se enmarca en la dura interna por la confección de listas y el reclamo de Macri para evitar las PASO "innecesarias".

Este jueves por la noche, el ex presidente volvió a marcar las diferencias con el mandatario porteño y dijo que no entiende cómo dialoga con el jefe de Estado Alberto Fernández. Además, tuvo una dura frase para el sector que lidera Rodríguez Larreta: "En el cierre de listas aparecen las miserias humanas".

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de País
El próximo 8 de julio, el Gobierno de Javier Milei se queda sin las facultades delegadas de la Ley Bases. En Casa Rosada aseguran que no las van a renovar, pero sí van a aprovechar esta última semana para sacar por decreto medidas pendientes, como la reducción de la estructura estatal y la unificación de entes. Se viene una nueva estrategia legislativa para impulsar la agenda oficialista.
Fin de los "superpoderes": el Gobierno no renueva facultades delegadas y apura decretos clave
Un informe de IDESA destapa la cruda realidad económica de Argentina: los salarios son bajos para la gente, que no llega a fin de mes, pero a la vez resultan altos para las empresas, complicando a exportadores e industrias locales. La clave, según el estudio, está en la caída del 22% en la productividad en los últimos ocho años, que explica esta encrucijada y exige medidas urgentes para recuperar la eficiencia económica.
La paradoja argentina: salarios que no alcanzan, pero son "caros" para las empresas