Mientras en el PRO persisten las señales hacia La Libertad Avanza para negociar un acuerdo electoral en la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich se sumó con declaraciones que reavivan las especulaciones.
El 19 de julio es la fecha límite para que las alianzas electorales de la provincia de Buenos Aires presenten a los candidatos que competirán en los comicios locales del 7 de septiembre. Es en ese plano que La Libertad Avanza y el PRO se encontrarán dirimiendo los más de 1000 cargos en disputa, tanto en el plano provincial como municipal.
En su reciente convención nacional, el PRO presentó un análisis interno reservado que, si bien reconoce el éxito en la baja de la inflación del 1,5% en mayo, advierte sobre la fragilidad de la recuperación económica y el estancamiento del ingreso disponible de las familias. El informe cuestiona el enfoque "contractivo" del gobierno de Javier Milei y subraya problemas de competitividad en sectores clave, marcando diferencias en la visión económica entre aliados políticos.
El PRO celebró el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Kirchner, calificándolo de "justicia demostrada". Líderes del partido, incluyendo Mauricio Macri, se pronunciaron a favor de la decisión que inhabilita a la expresidenta. En este contexto, Macri abandonará su bajo perfil y encabezará una reunión del Consejo Nacional del PRO el próximo viernes, donde se analizará el nuevo escenario político y las alianzas electorales.
En un claro distanciamiento del flamante acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, referentes de San Nicolás, presentan hoy "HECHOS", un nuevo partido político con el que aspiran a competir en las elecciones bonaerenses. Su objetivo: replicar el "modelo San Nicolás" en toda la provincia y diferenciarse de la polarización existente.
Mientras se cierra el pacto con el PRO para las elecciones bonaerenses, el Gobierno de Milei avanza en conversaciones segmentadas con el radicalismo, aunque no sin tensiones internas y cruces. Con la mira en julio, la "rosca" se intensifica para conformar un frente competitivo en el bastión de Axel Kicillof.
Tras el acuerdo para las elecciones bonaerenses, el presidente del PRO provincial, Cristian Ritondo, ratificó la unión con La Libertad Avanza para competir contra el kirchnerismo, pero fue más allá: "La gente nos quiere ver unidos", afirmó, proyectando la sociedad estratégica hacia 2027. La movida se da en medio de un inminente acto libertario en La Plata.
El Jefe de Gobierno porteño analizó el mensaje de las últimas elecciones, felicitó a La Libertad Avanza y reflexionó sobre el futuro del PRO. Aunque no prevé cambios inmediatos en su equipo, advirtió: "Yo cambio todo el tiempo".
La diputada María Eugenia Vidal detalló cómo fue la reunión entre el Presidente y el espacio amarillo. "Nos ponemos a disposición y nos alegra que nos haya convocado", expresó.
La actual Intendenta de Vicente López fue designada como la segunda a nivel nacional del partido que lidera Mauricio Macri. Cómo queda la Ministra Patricia Bullrich.
Se mostró disconforme con la posibilidad de que Macri vuelva a conducir el PRO , también opino negativamente sobre la fusión o coogobierno del PRO con MILEI
Ley Ómnibus: Cumbre de gobernadores en el CFI para discutir los pasos a seguir
Tras las modificaciones del Gobierno, los mandatarios provinciales del PRO, el radicalismo y un puñado del peronismo se darán cita para definir los pasos a seguir.
"Si fuera de otra manera, no tendría problema en admitirlo. Entiendo que muchos crean que es así porque están acostumbrados a la vieja política. Me encontré con una actitud de generosidad de Bullrich y Macri impresionante", destacó el diputado en una entrevista.
El exministro de Hacienda cuestionó el respaldo de Macri y Bullrich al libertario y sostuvo que tomaron la decisión contraria a lo que demandó la sociedad. Además, planteó que "los dos candidatos son malísimos".
A través de una misiva destinada al titular de la fuerza, Federico Angelini, reclamaron la defensa del "federalismo electoral" y el declinaron la adhesión del mandatario provincial del Partido Justicialista (PJ).