PAÍS

Un joven atropelló a dos policías motorizados en Córdoba

El siniestro sucedió en la tarde del domingo en la esquina de Boulevard Guzmán y San Matín en barrio Centro y todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del 911.

Dos Policías motorizados fueron atropellados por un joven de 22 años sobre la Costanera de Córdoba y ambos efectivos continúan internados en el Hospital Policlínico.

El siniestro sucedió en la tarde del domingo en la esquina de Boulevard Guzmán y San Matín en barrio Centro y todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del 911.

En las imágenes se observa cuando un auto Volkswagen de color blanco conduce por el carril de al lado de los uniformados pero de un momento a otro se posó atrás de ellos y los atropelló a gran velocidad.

Por la colisión ambos cayeron sobre el asfalto y uno de ellos impactó contra un Chevrolet Meriva que estaba estacionado.

Cuando otros agentes llegaron al lugar constataron que el conductor tenia 22 años pero por el momento se desconoce el motivo por el cual atropelló a los Policías.

Las víctimas fueron atendidos por el servicio de Emergencia y luego trasladados al Hospital Policlínico Policial de Córdoba donde continúan internados con politraumatismos.

Al momento del choque ambos policías se encontraban en servicio de guardia, dirigiéndose hacia una unidad judicial para la entrega de un procedimiento.

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de País
El próximo 8 de julio, el Gobierno de Javier Milei se queda sin las facultades delegadas de la Ley Bases. En Casa Rosada aseguran que no las van a renovar, pero sí van a aprovechar esta última semana para sacar por decreto medidas pendientes, como la reducción de la estructura estatal y la unificación de entes. Se viene una nueva estrategia legislativa para impulsar la agenda oficialista.
Fin de los "superpoderes": el Gobierno no renueva facultades delegadas y apura decretos clave
Un informe de IDESA destapa la cruda realidad económica de Argentina: los salarios son bajos para la gente, que no llega a fin de mes, pero a la vez resultan altos para las empresas, complicando a exportadores e industrias locales. La clave, según el estudio, está en la caída del 22% en la productividad en los últimos ocho años, que explica esta encrucijada y exige medidas urgentes para recuperar la eficiencia económica.
La paradoja argentina: salarios que no alcanzan, pero son "caros" para las empresas