Actualidad

Acindar "frena" su planta de Villa Constitución y suspende al 90% del personal

La medida podría repetirse mensualmente y afecta a unos 900 operarios.

La compañía siderúrgica Acindar volvió a frenar la producción en su planta de Villa Constitución debido a la baja demanda interna y el aumento de importaciones, afectando a casi la totalidad de su personal. Según fuentes internas, la suspensión alcanza aproximadamente al 90% de los trabajadores y podría repetirse mensualmente.

La paralización está prevista, por el momento, para toda esta semana, aunque no se descarta que se extienda. La medida se enmarca en el acuerdo vigente con la UOM que permite aplicar suspensiones hasta fin de año, garantizando a los empleados suspendidos entre el 75% y 80% de sus salarios. En total, se verían afectados unos 900 operarios de planta, más contratistas.

Desde la empresa reconocen que la producción ha caído de manera sostenida: en 2024 se fabricaron 600.000 toneladas de acero, la mitad de lo producido en 2023. La debilidad del mercado local se suma a la presión de las importaciones, especialmente desde China y Brasil, que ingresan a menor precio.

La UOM calificó la situación como "crítica", señalando la caída de sectores clave como la construcción, la industria automotriz y la demanda agropecuaria. Desde el gremio advierten que las suspensiones podrían convertirse en un mecanismo recurrente ante la actual desaceleración de la actividad.

Acindar opera cinco plantas en el país: Villa Constitución, Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes. Por ahora, la medida afecta únicamente a Villa Constitución, aunque no se descarta que otras plantas enfrenten situaciones similares.

Según datos de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), las importaciones representaron en el primer semestre del año el 40% del consumo de acero en la región, con China señalada por prácticas de competencia desleal, incluyendo créditos subsidiados que abarcan monto, plazo y tasa de interés.

El futuro laboral en la planta de Villa Constitución y la estabilidad del sector siguen siendo motivo de preocupación, en un escenario marcado por la baja demanda interna y la presión de los productos importados.

Esta nota habla de:
Más de Sindicatos