Pirelli, Fate y Bridgestone mantienen su propuesta salarial y advierten sobre riesgo de cierre
En el marco de las negociaciones paritarias con el SUTNA, las empresas alertaron sobre la difícil situación del sector.
Durante los últimos meses se habló con frecuencia de la "crisis del neumático", vinculada a conflictos laborales y varios paros del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA). Sin embargo, ahora son los propios fabricantes quienes advierten sobre un problema "estructural", derivado de la recesión económica y la apertura de importaciones implementada por el gobierno de Javier Milei. En este contexto, las compañías analizan incluso la posibilidad de detener su producción.
Las tres principales empresas del sector señalaron que la industria atraviesa «niveles de actividad mínimos» y que la crisis «pone en riesgo la continuidad de la producción», utilizando estos argumentos para rechazar los pedidos de aumentos salariales del SUTNA.
Paritarias estancadas
En la última audiencia, los fabricantes remarcaron: "La situación de la actividad es realmente preocupante. Los datos confirman que la producción se encuentra en mínimos históricos y que la industria enfrenta una crisis estructural que compromete su continuidad. Pretender avanzar en una negociación salarial sin considerar esta realidad sería, como mínimo, irresponsable".
Por su parte, el gremio anticipó que continuarán con medidas de fuerza y rechazó la propuesta empresarial por considerarla insuficiente frente a la inflación acumulada. También cuestionaron los argumentos sobre el impacto económico negativo, señalando que las empresas no presentaron documentación que respalde sus afirmaciones y que cuando lo hicieron, los resultados mostraban ganancias.
Acusaciones cruzadas
Fate, Bridgestone y Pirelli negaron las denuncias del sindicato sobre supuestas maniobras para ocultar beneficios o aplicar rebajas salariales encubiertas. "Las acusaciones infundadas solo complican el diálogo y dificultan avanzar hacia soluciones", sostuvieron.
Los fabricantes insistieron en la necesidad de que todos los actores del sector participen de forma responsable y constructiva para buscar alternativas viables, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad de la industria.
Próximos pasos
El SUTNA también cuestionó el traslado de inversiones a otras actividades y la importación de neumáticos, argumentando que estas decisiones afectan directamente al empleo local. "Se continuará con las acciones gremiales en cada fábrica, demostrando que no se aceptarán recortes salariales en ninguna instancia", afirmaron desde el sindicato.
El Ministerio de Trabajo instó a mantener el diálogo y programó una nueva audiencia virtual para este viernes.