"Un país distinto es posible: esta es la convicción que nos une. Compartimos el compromiso por trabajar con esfuerzo y responsabilidad para que la argentina salga adelante", señaló Posse.
Con el 99,61% de las mesas escrutadas de una elección que se caracterizó por la baja afluencia a las urnas, el candidato de la UCR lograba 56,28% de los votos frente al 43,72% de su adversario interno.
"Sí, me gustaría ser Presidenta, después de haber gobernado la provincia de Buenos Aires, donde viven el 40% de los argentinos y de haber gobernado la Ciudad con Mauricio (Macri)", resaltó Vidal en declaraciones a la prensa.
El expresidente Mauricio Macri oficia de lo que anticipó: asesor y consultor de todos los dirigentes que aspiran a competir por el sillón de Rivadavia en las presidenciales que tendrán lugar este año.
Los diputados nacionales y precandidatos María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, volvieron a sus recorridas por la costa atlántica, en el inicio del año electoral.
Al menos así se desprende de una encuesta de CB Consultora Opinión Pública recién salida del horno, que mide a los principales candidatos para sentarse en el sillón que Axel Kicillof ocupa desde diciembre del 2019.
En el marco del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que, a pesar de lo que muchos comentan sobre una posible candidatura, su única carrera "es la del crecimiento y el desarrollo económico de la Argentina"
Carrió, quien dejó la puerta abierta a volver a ser candidata este año, y Morales se comprometieron en un acuerdo por "un proyecto de Nación que sea transformador y cambie los paradigmas de los modelos que nos llevaron a la ruina".
"Hay que motivar a los militantes y abrir el juego en las PASO. La idea es conformar una mesa de trabajo para ordenar a la tropa bonaerense", precisaron fuentes cercanas a los participantes del cónclave.
Durante un acto en Avellaneda la líder del peronismo volvió a referirse al tema: "No hice el renunciamiento, anuncié que yo no iba a someter a nuestra fuerza política a llevar de candidata a alguien que le dijeran que está condenada y, de esta manera, ser absolutamente funcional a ellos".
Además, agregó: "No voy a permitir que, otra vez, los que han entregado al país, lo han puesto de rodillas, vuelvan a querer hacerse cargo de la Argentina que solo le sirve a pocos".
Bolsonaro ensayó en las últimas horas su primer discurso público tras las elecciones de domingo, en el que no se refirió en ningún momento al resultado ni a su rival.
El diputado libertario anunció finalmente que no dará quorum para tratar la suspensión o eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en el Congreso.
El presidente Alberto Fernández analiza distintas alternativas que permitan acercar posiciones entre los diferentes socios del Frente de Todos en torno de la eliminación de las PASO en 2023.