La presidencialista de Juntos por el Cambio busca robustecer el discurso económico de cara a octubre. Se trata de un terreno dominado por Javier Milei.
De acuerdo a los datos oficiales, con el 84,56% de las mesas escrutadas, Milei sacó el 30,73% mientras que con la sumatoria de sus dos candidatos Juntos por el Cambio obtuvo el 28,11%, y Unión por la Patria llegó al 26,80%.
Vecinos de Capital Federal y provincia de Buenos Aires expresaron su malestar por la falta de organización y el mal funcionamiento de las máquinas para el voto electrónico.
La elección es el próximo domingo y desde la Justicia electoral se ordenó "instruir al Comandante Electoral del Distrito Electoral Jujuy para que disponga las medidas de seguridad necesarias a fin de garantizar el normal desarrollo del acto comicial".
Una de ellas fue realizada por Proyección Consultores y indica que Macri obtendría 53,5% duplicando los votos del postulante de Unión por la Patria en la Capital, Leandro Santoro.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño del PRO, destacó una serie de medidas que desarrollaría en un eventual gobierno y si bien aseguró que es "difícil encontrar un modelo que pueda extrapolarse a la Capital Federal, admitió que la evolución que tuvo Madrid lo "apasiona".
Los presidentes de los partidos se reunieron en la sede del Comité Nacional de la UCR. Se oficializó el ingreso de Avanza Libertad de Espert; el GEN, de Stolbizer; y UNIR, de Asseff.
El candidato de Morales le sacó casi 30 puntos al peronismo.
El ministro de Finanzas, Carlos Sadir, será el gobernador de Jujuy. Morales se mostró con Larreta y Lousteau.
Más de 4,7 millones de paraguayos están convocados a elegir a su nuevo presidente el próximo domingo, en un proceso cargado de incertidumbre, ya que las encuestas no vislumbran tendencias contundentes que permitan anticipar a un ganador.
"Un país distinto es posible: esta es la convicción que nos une. Compartimos el compromiso por trabajar con esfuerzo y responsabilidad para que la argentina salga adelante", señaló Posse.
Con el 99,61% de las mesas escrutadas de una elección que se caracterizó por la baja afluencia a las urnas, el candidato de la UCR lograba 56,28% de los votos frente al 43,72% de su adversario interno.
"Sí, me gustaría ser Presidenta, después de haber gobernado la provincia de Buenos Aires, donde viven el 40% de los argentinos y de haber gobernado la Ciudad con Mauricio (Macri)", resaltó Vidal en declaraciones a la prensa.
El expresidente Mauricio Macri oficia de lo que anticipó: asesor y consultor de todos los dirigentes que aspiran a competir por el sillón de Rivadavia en las presidenciales que tendrán lugar este año.
Los diputados nacionales y precandidatos María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, volvieron a sus recorridas por la costa atlántica, en el inicio del año electoral.