El FMI empeor贸 su pron贸stico sobre la econom铆a argentina
Tambi茅n estim贸 que la inflaci贸n seguir谩 en aumento a corto plazo.
La econom铆a argentina caer谩 un 2,8% y el nivel de inflaci贸n seguir谩 en aumento durante el corto plazo, seg煤n estim贸 el FMI. El pron贸stico sobre el pa铆s forma parte del informe sobre "Perspectivas de la Econom铆a Mundial" que se difundi贸 este martes desde Washington.
En su reporte de octubre 煤ltimo, el organismo estimaba que el PBI argentino crecer铆a 2,8% este a帽o, pero ahora, en la actualizaci贸n de ese informe, lo ubica en el mismo porcentaje, pero en negativo. No obstante, para 2025 la situaci贸n macroecon贸mica del pa铆s mejorar铆a: el Fondo prev茅 un avance del 5% del Producto Bruto.
"La revisi贸n del pron贸stico para 2024 se debe al crecimiento negativo de Argentina en el contexto de un ajuste significativo de la pol铆tica econ贸mica para restablecer la estabilidad macroecon贸mica", evalu贸 el FMI.
En cuanto a la inflaci贸n, no dio n煤meros para este a帽o, pero aclar贸: "Se espera que la realineaci贸n de los precios relativos y la eliminaci贸n de los antiguos controles de precios, la 煤ltima depreciaci贸n de la moneda y su traspaso a los precios hagan subir la inflaci贸n en el corto plazo".
A nivel global, las proyecciones del Fondo indican que habr谩 un crecimiento del 3,1% en 2024 y en 3,2% en 2025, 0,2 puntos por encima de los c谩lculos de octubre. La mejora se vincula con una resiliencia mayor de la esperada en Estados Unidos y en varias econom铆as de mercados emergentes, as铆 como al est铆mulo fiscal en China.
Sin embargo, las previsiones para estos dos a帽os son inferiores al promedio hist贸rico de 3,8% (para el per铆odo 2000-2019).
Puntualmente para Am茅rica Latina y el Caribe, el informe vaticin贸 un PBI en ca铆da del 1,9% este a帽o; para Brasil, principal socio comercial de la Argentina, habr谩 un crecimiento econ贸mico del 1,7%.
Al referirse al contexto mundial, Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, sostuvo que "la econom铆a global se acerca a un aterrizaje suave, pero los riesgos persisten".
"Las nubes empiezan a disiparse. La econom铆a global inicia el descenso final hacia un aterrizaje suave, con una inflaci贸n disminuyendo de manera constante y el crecimiento manteni茅ndose. Pero el ritmo de expansi贸n sigue siendo lento y es posible que se produzcan turbulencias, enfatiz贸.
El Fondo Monetario estim贸 que el nivel general de inflaci贸n a escala mundial descender谩 a 5,8% en 2024 y a 4,4% en 2025.
En ese sentido, el informe se帽al贸: "en muchos casos, visto que la inflaci贸n desciende y las econom铆as est谩n en mejores condiciones para absorber los efectos del ajuste presupuestario, es preciso prestar una atenci贸n renovada a la consolidaci贸n fiscal con el fin de restablecer la capacidad presupuestaria y poder abordar shocks futuros, recaudar ingresos para nuevas prioridades de gasto y frenar el incremento de la deuda p煤blica".
Fuente, NA