La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei".
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. "Pusimos las cuentas en orden", afirmó.
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que el acuerdo está "caído". Argentina debe pagar este mes US$ 1.900 millones y resulta crucial el carácter que tome esta misión.
Son u$s2.600 millones de los cuales ya vencieron unos u$s1.900 millones entre el 9 y el 10 de octubre. Economía adelantó que se va a cancelar el compromiso tras este Domingo.
"Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres recompras (pagos de capital) que vencen en octubre y pagarlas antes de fin de mes (es decir, el 31 de octubre)", informaron fuentes del organismo ante una consulta.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza reveló que funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) lo contactaron recientemente y adelantó que pactarán una reunión próximamente.
Las fuentes oficiales indicaron en off the record que no están dispuestos a poner en juego más reservas del Banco Central de la República Argentina, que según informa la entidad rectora, ascienden a US$24.145 millones.
En declaraciones periodísticas, el gobernador destacó el anuncio de este lunes que realizó el ministro de Economía, Sergio Massa y apuntó contra la gestión de Mauricio Macri.
El presidente del PJ bonaerense habló en una peña de dirigentes del peronismo en la sede de la UOM de Avellaneda. Dijo que el acuerdo "es la manera de diseñar e implementar las políticas públicas que necesitamos".
Hasta el momento no hay confirmación oficial sobre el viaje de funcionarios del Ministerio de Economía para cerrar el programa. Según analistas, Argentina podría pagar con Yuanes
"Las discusiones incluyen fortalecer las reservas. Estamos evaluando las medidas. En este momento seguimos discutiendo formas de fortalecer el programa y salvaguardar la estabilidad ante la severa sequía", precisó el FMI a través de un vocero.