FMI

Notas del tema
En la recta final de la definición por la primera revisión de metas del nuevo acuerdo y con un desembolso a la vista de USD 2.000 millones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió en un informe este martes que la economía argentina requiere más reservas, la puesta en marcha de reformas, el regreso a los mercados internacionales y una aceleración de las inversiones extranjeras.
El FMI insiste en la necesidad de más reservas y advierte sobre capitales especulativos en Argentina
La relación entre la Nación y las provincias sigue en un punto de alta tensión. Los gobernadores se muestran firmes en impulsar un proyecto de ley que modifica la distribución de los ATN y lo recaudado por el impuesto a los combustibles, tras rechazar una contrapropuesta de la Casa Rosada que generó un fuerte malestar. La disputa por los fondos recrudece y complica el diálogo institucional.
Guerra por los fondos: el Gobierno y las provincias no logran acercar posiciones
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), liderada por Bikas Joshi, llega este martes a Buenos Aires para la primera revisión del acuerdo. Aunque el organismo celebra los avances económicos de Argentina, la atención principal estará puesta en la acumulación de reservas internacionales, un punto clave que genera dudas en el mercado.
Con las reservas en foco, la misión del FMI llega a Argentina