Son u$s2.600 millones de los cuales ya vencieron unos u$s1.900 millones entre el 9 y el 10 de octubre. Economía adelantó que se va a cancelar el compromiso tras este Domingo.
"Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres recompras (pagos de capital) que vencen en octubre y pagarlas antes de fin de mes (es decir, el 31 de octubre)", informaron fuentes del organismo ante una consulta.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza reveló que funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) lo contactaron recientemente y adelantó que pactarán una reunión próximamente.
Las fuentes oficiales indicaron en off the record que no están dispuestos a poner en juego más reservas del Banco Central de la República Argentina, que según informa la entidad rectora, ascienden a US$24.145 millones.
En declaraciones periodísticas, el gobernador destacó el anuncio de este lunes que realizó el ministro de Economía, Sergio Massa y apuntó contra la gestión de Mauricio Macri.
El presidente del PJ bonaerense habló en una peña de dirigentes del peronismo en la sede de la UOM de Avellaneda. Dijo que el acuerdo "es la manera de diseñar e implementar las políticas públicas que necesitamos".
Hasta el momento no hay confirmación oficial sobre el viaje de funcionarios del Ministerio de Economía para cerrar el programa. Según analistas, Argentina podría pagar con Yuanes
"Las discusiones incluyen fortalecer las reservas. Estamos evaluando las medidas. En este momento seguimos discutiendo formas de fortalecer el programa y salvaguardar la estabilidad ante la severa sequía", precisó el FMI a través de un vocero.
El dólar blue tuvo otra jornada de furia y llegó a cotizar a $ 497, aunque al final de la jornada se ubicó en $ 495. Se trata de una suba de 33 pesos con respecto al cierre del lunes, un incremento del 7 por ciento.
Según el organismo, el PBI argentino crecerá solo 0,2% en 2023 (contra el 5,2% que registró en 2022) y que la inflación trepará al 98,6% promedio, lejos del 60% que el Gobierno proyectó en el Presupuesto Nacional pero más cerca del 110% que esperan las consultoras privadas.
Así figura en el comunicado del organismo conocido este sábado, tras las reuniones que mantuvo en Washington el ministro de Economía, Sergio Massa, con la número dos Gita Gopinath y con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
La Argentina y el FMI habrían alcanzado un acuerdo para la reformulación de las metas de acumulación de reservas dentro del acuerdo vigente y en consecuencia el staff técnico del organismo le recomendaría al Directorio la aprobación de la modificación al programa en curso.
El encuentro entre el mandatario y la búlgara se llevo a cabo en Paris, en donde el jefe de Estado se encuentra trabajando con una nutrida agenda de actividades.
Juan Manzur habló sobre los dichos del diputado del Frente de Todos acerca de la negociación con el Fondo Monetario Internacional, y descartó que el acuerdo esté caído "no, no está caído para nada".
Sergio Massa, mantuvo este jueves en los Estados Unidos reuniones con funcionarios de España, Brasil y Francia, en el marco de su visita para participar de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial que se desarrolla esta semana en Washington.