POLITICA

Milei redobla la apuesta contra gobernadores ante sesi贸n clave en el Senado

A pesar de que un sector del oficialismo busca negociar, el presidente Javier Milei se prepara para una confrontaci贸n extensa con los gobernadores por el reclamo de fondos para sus provincias, que este jueves comenzar谩 a tratarse en el Senado.

 El presidente Javier Milei intensific贸 sus cr铆ticas contra los gobernadores por el reclamo de fondos, calificando sus acciones como un intento de perjudicar a su administraci贸n de cara a las pr贸ximas elecciones bonaerenses. Mientras tanto, se acerca al PRO para definir una estrategia electoral unificada. La tensi贸n pol铆tica crece a la espera de una sesi贸n clave este jueves en el Senado, donde el Gobierno podr铆a sufrir una derrota legislativa ante el avance de proyectos provinciales.

Las autoridades nacionales saben que el proyecto presentado por los representantes de las 24 jurisdicciones del pa铆s podr铆a avanzar en la C谩mara alta y, m谩s all谩 de algunos cuestionamientos reglamentarios, se resignan a una primera derrota legislativa.

El propio l铆der libertario se refiri贸 al tema y, durante una entrevista, sostuvo que los dirigentes impulsan esta iniciativa en el Congreso porque perjudica a su administraci贸n en la antesala de las elecciones bonaerenses.

"La intenci贸n de ellos es romper todo, porque saben que, si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa, ellos tienen un problema, que es que se tienen que jubilar. Entonces, est谩n dispuestos a hacer sufrir a los argentinos todo lo que sea necesario con tal de mantener el poder", opin贸 en El Observador.

Luego, en otro reportaje, el ministro de Econom铆a, Luis "Toto" Caputo, revel贸 una charla en la que le destac贸 al jefe de Estado su postura: "El dato de que te importa tres pitos el da帽o que quieran hacer, es la clave", le escribi贸 el funcionario.

En el oficialismo, hay confianza de ganar los comicios por m谩s de diez puntos de diferencia por sobre el peronismo, que se est谩 reorganizando tras la condena a Cristina Kirchner que la dej贸 fuera de la competencia.

Alianza con el PRO y estrategia electoral

El mi茅rcoles, en pleno feriado por el D铆a de la Independencia, la titular del oficialismo a nivel nacional, Karina Milei, encabez贸 una conferencia de prensa para anunciar formalmente el acuerdo con el PRO.

Lo hizo acompa帽ada por quienes llevaron adelante las negociaciones por cada una de las partes, Sebasti谩n Pareja y Cristian Ritondo, respectivamente, pero tambi茅n por referentes locales de los dos espacios.

A pesar de algunas diferencias internas, la funcionaria finalmente logr贸 no solo que Ritondo aceptara que el frente se llame "Alianza La Libertad Avanza", sino que tambi茅n el diputado le garantiz贸 contener a los intendentes macristas que todav铆a ten铆an algunos reparos con el armado.

"Quiero agradecer a todos los que est谩n ac谩, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es el kirchnerismo", sostuvo en el acto Karina Milei.

Con la coalici贸n ya conformada, ahora comenzar谩n las conversaciones para definir los lugares en las listas y, por sobre todas las cosas, qui茅nes ser谩n los candidatos, para lo cual la alianza tiene tiempo hasta el 19 de julio.

Sin CFK en la contienda, en el oficialismo esperan conocer qui茅n ser谩 el rival en la tercera secci贸n electoral, aunque insisten en que la decisi贸n de qui茅n se presentar谩 en esa regi贸n no va a depender de los movimientos del PJ.

El Presidente, en tanto, se suma al optimismo de cara a la votaci贸n del 7 de septiembre y advierte una intencionalidad de las provincias de perjudicar su plan econ贸mico para generar un clima de incertidumbre antes de ese proceso.

"La recaudaci贸n a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8%. No corresponde lo que piden. Partieron de una situaci贸n de equilibrio y la recaudaci贸n creci贸 ese 8%, entre otros motivos, por el IVA", consider贸 en la entrevista con el periodista Luis Majul.

No obstante, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trata de mantener un di谩logo cordial con varios de ellos y tiene previsto convocarlos a un encuentro en la Casa Rosada para debatir el asunto en persona.

Hasta el momento, el ministro coordinador hab铆a dejado las conversaciones en manos del equipo econ贸mico, principalmente en el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, encargado del presupuesto nacional.

Sin embargo, las propuestas que llev贸 el funcionario al Consejo Federal de Inversiones (CFI) no fueron bien recibidas por los mandatarios locales, que inmediatamente despu茅s enviaron un proyecto al Senado para dirimir el conflicto en el Congreso.

La iniciativa podr铆a ser tratada sobre tablas este mismo jueves y en la Casa Rosada saben que tienen pocas chances de frenarla, por lo que concentran sus esfuerzos en evitar una sanci贸n en Diputados. 

Esta nota habla de: