La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió en el Senado al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, con el objetivo de acercar posiciones con el nuevo oficialismo.
Por un lado quedará Facundo Manes como reemplazante del saliente Mario Negri en la bancada radical y, por el otro, Rodrigo De Loredo al frente de Evolución, que también se denominó "bloque radical".
La iniciativa había sido presentada por Silvina García Larraburu, en respuesta a los dichos del candidato presidencial Javier Milei, de dejar de invertir en el sistema científico nacional, por considerar que debe ser un tema en manos del mundo privado.
La Cámara alta tratará a partir de las 14 un paquete de temas entre los que se destaca principalmente la eliminación de ese gravamen para los altos salarios, de más de 700 mil pesos mensuales.
El Senado puso hoy en marcha el debate por la reforma de la Ley de Alquileres y desde Juntos por el Cambio reclamaron "acelerar" el tratamiento de la media sanción obtenida la semana pasada en la Cámara de Diputados.
La Cámara de Senadores le dio media sanción a la iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, y convirtió en ley el Alcohol Cero al volante.
Tras una ola de reclamos para que el Senado trate la iniciativa, que había recibido media sanción del Senado el 9 de noviembre del año pasado, finalmente se convirtió en ley con 65 votos afirmativos, con el abuelo de Lucio Dupuy ubicado en uno de los palcos del recinto.
Primero el interbloque Juntos por el Cambio pidió sesionar el 19/04 con un temario que incluía todos los temas de la fallida sesión de la semana pasada, menos un tema, que otro sector de esa bancada reclamó. Por la noche el FdT sumó su convocatoria.
El jefe del bloque Pro dio un duro discurso contra el oficialismo durante la visita del jefe de Gabinete. "Tienen un caradurismo único", expresó y reclamó por la inflación y el narcotráfico.
La reunión duró 20 minutos con el fin de cumplir con el trámite formal que establece el reglamento de la Cámara alta, donde se indica que debe llevarse a cabo cada 24 de febrero.
La causa, caratulada "Fernández, Cristina Elizabet y otros s/ asonada", está relacionada con la decisión de la vicepresidenta, como titular del Senado, de designar a Martín Doñate como consejero de la Magistratura.
En el marco de la visita de la mandataria hondureña al país para asistir a la VII CELAC, la Vicepresidenta mantuvo un encuentro de más de una hora en su despacho de la Cámara Alta.
La vicepresidenta del Senado, cuestionó al gobernador Omar Perotti y al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. por la ausencias de políticas públicas para hacerle frente al narcotráfico.
La magistrada en lo Contencioso Administrativo Federal María Alejandra Biotti le devolvió el expediente al anterior Juez que rechazó el primer amparo de Juez.
El diputado nacional por Avanza Libertad, denunció penalmente a Cristina Kirchner por "desobedecer el fallo" de la Corte Suprema y nombrar a Martín Doñate como representante del Senado en el Consejo de la Magistratura.
El senador de Juntos por el Cambio afirmó que "ni en la última dictadura militar hubo un poder que desoyera una sentencia de la Corte Suprema", en referencia a la designación de Martín Doñate como representante del Senado.